Ir al contenido principal

20 preguntas sobre nutrición a mi Coach Nutricional


Llevar una vida sana se ha convertido, ya desde hace tiempo, en una de mis aspiraciones. Haber cogido mucho peso en poco tiempo, encontrarme débil y cansada, y no estar a gusto con mi cuerpo, me llevaron a buscar ayuda.

Esa ayuda se llama Andrea Cañas y es mi coach nutricional.

He aprendido a comer, estoy perdiendo peso de forma saludable y me encuentro fenomenal.

Las claves, en estas 20 preguntas!



Como presentación a los lectores, cuéntame en pocas palabras, quién es Andrea Cañas? 

Andrea Cañas es una persona que ante todo se preocupa por los demás y a la que le gusta ayudar lo máximo posible y que mejor manera que con la nutrición y la alimentación que tanto influye en nuestro día a día. La buena alimentación y el inculcar buenos hábitos es el medio por el cual llego a tantas personas y aporto mi granito de arena en sus vidas. Por
supuesto siempre actualizando ,investigando y formándome para ofrecer lo mejor en todos los sentidos.




Desde el principio me hiciste ver que es importante seguir unos hábitos correctos, y que para ello, es necesario cambiar o corregir los actuales. Es la base de tu trabajo?

Exacto, de nada sirve ponerse a “dieta” durante unos meses y luego volver a tus hábitos anteriores que son los que te han llevado a necesitar esa “dieta”. Lo importante es entender que nuestro cuerpo es nuestro recipiente y que tenemos que cuidarlo todos los días manteniendo unas hábitos sanos adaptados a cada uno de nosotros, no creo en lo estándar.

 

Vamos a ponernos en situación empezando por lo más importante, qué es la obesidad? 
La obesidad es tener un nivel de grasa corporal superior al saludable, en cada caso este nivel es diferente, por supuesto hay unos varemos estándar pero cada persona es un mundo y tiene unas necesidades diferentes.

 
El 20% de la población española es obesa. A que se debe que cada vez haya más gente obesa? Crees que comemos mal? O va más allá de la comida?
Vivimos en la era de lo rápido, queremos todo para ayer, estamos en un momento en el que nos es muy fácil acceder a alimentos de calidad y con gran variedad, probablemente el mejor momento en la historia, pero increíblemente es en el que peor se come, mas procesado y menos sano. No solo comemos mal, es que no sabemos comer, la industria nos ha hecho creer cosas que no son, incluso nosotros mismos aplicamos conceptos y conocimientos erróneos y los tomamos como válidos.

Somos conocidos en el mundo entero por nuestra alabada dieta mediterránea., cuál es el problema entonces? Es que no la seguimos? 
No, no la seguimos. Has visto algún sitio de comida rápida orientado en la Dieta Mediterránea? ni lo verás. Basamos nuestra alimentación en alimentos procesados, de preparación rápida, de sabores artificiales olvidándonos de lo que de verdad es la Dieta Mediterránea.



Fíjate, hoy en día tenemos a nuestro alcance un montón de opciones de distintos alimentos en los supermercados, comemos ahora mejor que antes? O quizá es que no sabemos comer? Porque lo habitual es que se nos vayan los ojos a los alimentos “prohibidos”…
Exacto, es verdad que se nos van los ojos a alimentos prohibidos, la cuestión es porqué? No sabemos comer, nos orientamos por las letras grandes de los paquetes, sin fijarnos en las pequeñas, nos creemos todo lo que vemos en los anuncios de la televisión. En mi opinión debemos aplicar el “back to basics”


¿Qué indicadores debemos vigilar para saber si nuestra alimentación va por buen camino? 
Debemos fijarnos en: la cantidad de azúcar, la calidad de las grasas y la calidad de los productos que comemos. Si ingerimos mas de 25/30 gramos de azúcar diarios hay algo que no estamos haciendo bien, igual que basar nuestra alimentación en proteínas animales, grasas saturadas o hidratos refinados.

Existe un temor importante a las grasas, que hay de cierto? Hay que eliminar todas las grasas de la dieta para adelgazar?
No, solo hay que eliminar las grasas saturadas. Existen dos tipos de grasas, las saturadas y las insaturadas. Las grasas saturadas son un tipo de lípidos que se encuentran mayormente en alimentos de origen animal además de en el aceite de palma, coco o cacahuete (estas tres últimas de cadena media, beneficiosas para el organismo). El problema es que las grasas saturadas ya están procesadas, por lo que nuestro organismo no la puede transformar y tiende a acumular el exceso almacenándolas por ejemplo en cenar y arterias. Se utilizan en alimentos a los que se quiere dotar de un gran sabor o una textura cremosa o esponjosa además de conseguir que sean saciantes. Las podemos reconocer porque son solidas a temperatura habiente como la mantequilla, la manteca de cerdo o la margarina.

Por otro lado tenemos las grasas insaturadas, dentro de estas están las monoinsaturadas (aceite de oliva) ricas en ácido oleico que nos ayuda a combatir las grasas saturadas o a por ejemplo regular el nivel de colesterol en sangre. y también tenemos las poliinsaturadas que son buenas pero que se oxidan rápidamente y pueden ser tóxicas aunque sus beneficios son mayores que los problemas que puedan causar.

Dentro de las grasas también tenemos los famosos aceites esenciales como el omega 3 que como su nombre indica es “esencial” para el óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo. El salmón o los frutos secos crudos son fuentes inagotables de este aceite esencial.

Uno de los primeros consejos que me diste fue el de comer 5 veces al día. Por qué es recomendable? Hay personas que creen que engorda… 
Depende de lo que entendamos como engordar. Todos los alimentos y bebidas tienen calorías, menos el agua, por lo tanto todo nos va a engordar. Lo importante es que lo que comamos sea equilibrado y adaptado a nuestras necesidades calóricas, de ahí mi obsesión por la personalización, no todos necesitamos lo mismo ni en las mismas cantidades. El comer 5 veces al día tiene muchos motivos, pero el principal es mantener el organismo activo y evitar los famosos picos de glucosa. Cuando pasamos muchas horas sin comer nuestros niveles de azúcar en sangre bajan demasiado por l o que justo antes de comer tenemos ansiedad y ganas de picoteo y normalmente no es un picoteo sano ya que el cuerpo necesita azúcar y lo necesita rápido pues está muy bajo. Dulces y refinados suelen ser los alimentos mas consumidos en estos casos.

Y esas 5 comidas al día, deberían hacerse manteniendo unos horarios regulares? 
En la medida de lo posible si.


Muchísima gente se encuentra ahora mismo realizando una dieta. Algunos continuarán y otros muchos la dejarán. Cuáles son los principales factores de fracaso a la hora de perder peso mediante una dieta?
Las restricciones, el cansancio y mal humor, la monotonía y la falta de resultados.



Cuál es tu opinión acerca de las dietas rápidas o milagrosas? Son peligrosas para la salud? 
Si que lo son, cualquier dieta que te haga perder mas de 5 kilos al mes puede, a la larga o si se repite con asiduidad, tener efectos negativos en nuestro organismo. Hay que comer bien durante todo el año y cuidarnos durante todo el año, no creo en la operación bikini ni en la operación pre boda de mi hermana. Es como si limpiáramos nuestra casa solo cuando van a venir visitas y no durante todo el año, como si no viviéramos en ella el resto del tiempo…

Existe el llamado “efecto rebote” en las dietas?
No, el efecto rebote no existe. Lo que ocurre es que cuando dejamos una dieta que normalmente nos ha cambiado hábitos y nos ha hecho hacer cosas diferentes, volvemos a hacer lo que hacíamos y obviamente, si volvemos a hacer lo que hacíamos volveremos a estar como estábamos tarde o temprano.


Cada vez hay más productos catalogados como “light”, ¿reúnen las características necesarias? 
Los productos ligth normalmente contienen menos azucares y menos grasas que el no ligth genérico, lo que no implica que sean sanos si no que son menos grasos o azucarados que otros.



Otro tema fundamental es la comida rápida, cada vez más extendida. Muchísima gente los elige bien porque estos establecimientos son económicos bien porque no tienen tiempo para cocinar. Qué podemos hacer para comer bien en un fast-food?
Es muy difícil comer bien en un fast food, yo siempre recomiendo evitarlos en la medida de lo posible, se me ocurren muchas ideas de comidas que podemos preparar invirtiendo el mismo tiempo que invertimos en ir a un restaurante de comida rápida, comer y volver a casa.

Y en cuanto a los refrescos? Porqué nos sentimos tan bien al consumirlos? 
Por que contienen muchos azúcares y les añaden colorantes e ingredientes que hacen que estén ricos. En la sociedad en la que vivimos somos adictos al azúcar y no nos damos cuenta hasta que lo intentamos eliminar de nuestra dieta. Es en ese momento en el que vemos que sin el tenemos los más parecido a un mono, nos provoca ansiedad y lo pasamos mal sin el.


Ya te comenté en su día que habitualmente tomaba coca-cola light. Tú me dijiste que en breve no la “necesitaría”. Bien, ahora mismo podría decir que prácticamente no consumo refrescos. Qué ha pasado en mi cuerpo para no tener que “necesitarlos”?
Hemos conseguido hacer esa desintoxicación, poco a poco hemos eliminado alimentos ricos en azucares y edulcorantes de tu nutrición diaria, ahora ya no necesitas de ellos para pasar ti día con energía. Puedes tomar alguno de vez en cuando pero ya no tienes necesidad de ellos pues ya no eres presa del azúcar.

 ¿Cómo sería la alimentación de un día completo para que fuera sana? 
Tendría, como hemos dicho antes, un máximo de 30 gramos de azucares, un 30% de las calorías totales serian grasas no saturadas, otro 30% proteínas de las cuales al menos el 50% debería ser vegetal y un 40% de hidratos de carbono. Es en este punto en el que comienza el “problema” ya que debemos vigilar que hidratos de carbono ingerimos. Han de ser integrales, no refinados.


Es posible comer de todo y no engordar a la vez?
Lo es, pero cuidado con lo de comer de todo. Muchas veces, cuando hago los estudios nutricionales y calculo la cantidad de calorías diarias que pueden tomar las personas surgen comentarios que me hacen ver la realidad de nuestra sociedad. Si por ejemplo un hombre medio puede tomar unas 200kcal su pregunta es: entonces puedo comerme dos hamburguesas con patatas y refresco al día y nada más no?
Adivina mi respuesta, obviamente no. Por eso, cuidado con lo de comer de todo, podemos comer d todo pero con cabeza y mirando la calidad y el nivel de procesamiento de esos alimentos.


Para terminar, qué recomendación o consejo darías a los lectores ? 
Back to basics, prestar atención a lo que funciona de verdad a largo plazo y con lo que de verdad nos sentimos bien y cómodos. Recuperar la comida natural reforzando con suplementos que nos ayuden a completar la cantidad de nutrientes que necesitamos a diario, perder el miedo a refuerzos suplementarios que nos hagan complementar esa alimentación. El ritmo de vida actual no es el de antes, el estres, la contaminación, la calidad de los alimentos un largo etcétera hacen que necesitemos una ayuda extra.




Espero que os haya gustado esta "entrevista" y sobre todo, que os haya aclarado dudas.

Yo ahí sigo, con mi dieta y mi ejercicio. Todavía me queda camino por recorrer hasta alcanzar el peso saludable que quiero, pero estoy contenta porque avanzo saludablemente y me encuentro genial. Volver a ponerte ropa que se me había quedado pequeña es una pasada! Tengo que seguir así!

Es una carrera de fondo, no hay prisa. He aprendido a comer de manera correcta y no me cuesta hacerlo. Tengo nuevos hábitos, estoy perdiendo grasa y ganando músculo. Y sí, en ocasiones tengo "debilidades", pero no pasa nada, se compensan. La verdad, estoy muy orgullosa!

Un besote!
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic



”facebook”  ”twitter”  ”instagram”  ”email”  ”bloglovin”  ”google+”



Te ha gustado este post ?


Compártelo !


Comentarios

  1. Es un post estupendo. Gracias por compartirlo con nosotras.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues debe seguir así ya que tu cuerpo te lo agradecerá. Yo hago ejercicio de toda la vida y me mantengo bien de peso aunque soy muy "dulzona" y eso no está bien.

    ResponderEliminar
  3. Ánimo con tu nueva forma de comer :) Me ha parecido muy interesante la entrevista, yo lo de no tomar hidratos refinados lo llevo a rajatabla, no me echo ni azúcar en el té :P

    ResponderEliminar
  4. Qué interesante !!!
    Yo hace tiempo que no echo azúcar a nada.
    Besitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...