Ir al contenido principal

Taller de Repostería Americana con Alma Obregón




El post de hoy es diferente, ya veis que no tiene la temática habitual... Pero bueno, es algo que también forma parte de mi vida, que me gusta mucho, y que me apetecía compartir.

El sábado pasado estuve en un Taller de Repostería Americana impartido por Alma Obregón. No hace falta que os hable mucho de ella, verdad?  =D

Ya había hecho con ella otro taller de Cupcakes, y me lo pasé tan bien que estaba deseando repetir.


Por favor, si es que son apetecibles hasta sin hornear ! 


Hay muchas recetas típicas de EEUU que me encantan. Mi favorita, la NY Cheesecake! Bueno, sin olvidarme de las Cookies! Creo que es lo que más me gusta, o al menos me gustaba, porque después de probar todo lo que hicimos el sábado... ya tengo dudas!

El taller duraba 3 horas y teníamos mucho que hacer! Así que nos pusimos manos a la obra y empezamos haciendo Carrot Cake o tarta de zanahoria.




Mi historia con esta tarta empieza con un "que lleva zanahoria? venga ya!". Y de repente un día la probé... y me encantó. No sabe a zanahoria, tranquilos. Eso era lo que me echaba para atrás en un principio, pero después de probarla, comenzó mi amor por ella  =D

Siempre que voy a Starbucks me pido Carrot Cake, pero después de aprender a hacerla en el taller, no creo que falte en mi cocina habitualmente. Que buena!


3 pisos de Carrot Cake !


Lo siguiente que hicimos fue preparar la masa de las Cookies. Como tiene que enfriarse un poco en nevera para que se más fácil de trabajar, mientras tanto podíamos ir preparando otras cosas.


Cookies de chocolate a punto de entrar en el horno


Madre mía, esas cookies de chocolate, con chips de chocolate, que luego se adornarían con lacasitos... es verlas y no poder esperar a que salgan del horno!

Turno de los Muffins! Preparamos de 2 tipos, de arándanos y de chocolate (bien!). Cualquiera de los dos podemos variarlos a nuestro gusto, así que de podemos hacer infinitas combinaciones. Me quedé con más ideas como muffins con manzana y canela, o con pera, o con frambuesa... Esto es ir probando!


Esos Muffins de Chocolate!!!


A estas alturas... os imagináis como olía aquella cocina? Y aún faltaban más recetas!

La masa de las cookies ya estaba lista, se había enfriado lo suficiente para darle forma. Así que nos pusimos a hacer bolitas y a ponerlas en la bandeja aplastándolas un poquito. Recordad separarlas lo suficiente! O al hornearlas se unirán en una mega cookie gigante  =D


Key Lime Pie listos para hornear


Momento de hacer 3 tartas que tenían en común la base de galleta. Personalmente la base de galleta me encanta, ese sabor y esa textura crujiente... mmmm

Pusimos la base de galleta y empezamos con la NY Cheescake, pues necesita horno y mientras tanto podíamos ir haciendo las otras dos.


NY Cheesecake, super recomendable!


Como os decía, la NY Cheescake es de mis favoritas. La del VIPS me encanta, siempre me la pido. Ahora desde luego, empezaré a hacerme mi propia tarta!

Así que mientras se horneaba la NY Cheesecake, nos pusimos con la Banoffe Pie y la Key Lime Pie.

Reconozco que el dulce de leche no me gusta mucho, se me hace un poco pesado, muy dulce para mí. Pero bueno, hay que aprender de todo y como a mi marido le encanta... pues manos a la obra. Esta tarta es muy sencilla, pues simplemente se trata de intercalar capas de dulce de leche con rodajas de plátano. Su nombre, Banoffe Pie.


Banoffe Pie


La tarta de lima o Key Lime Pie, aún llevando leche condensada, queda muy ligera. Las limas son tan aromáticas, que dejan un olorcito super rico. En este caso adornamos la superficie con merengue suizo que después flambeamos.


Key Lime Pie con merengue suizo flambeado


Cuando las cookies salieron del horno, les pusimos lacasitos y mini marshmallows. De esa forma notamos su textura al comerlas, si los hubiéramos puesto antes de hornear, se hubieran derretido.


Ole, ole y ole !


La Carrot Cake la cubrimos con crema de queso. Se puede poner en el interior de la tarta, cortando el bizcocho, o bien en la parte superior como en este caso.


Carrot Cake... buenísima !


En el caso de la NY Cheescake, la cubrimos con mermelada de fresa y pusimos unas frambuesas de adorno.

Ya teníamos todo hecho! Lo mejor, pues que te llevas a casita tus creaciones y así puedes probarlo todo  =D


Mis creaciones...  =D


Os recomiendo estos talleres totalmente. Te lo pasas genial, aprendes, te ríes mucho... y te endulzas la vida!

Alma, muchas gracias por el taller, fue una tarde estupenda!

Espero que os haya gustado.

Un besote.
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic



”facebook”  ”twitter”  ”instagram”  ”email”  ”bloglovin”  ”google+”


Comentarios

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

La Teoría del Color en Maquillaje

Qué es el color? Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;) Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.   Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.  Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...