Ir al contenido principal

Me he quemado al sol... que hago ?


Día de playa o piscina, jornada en el campo, ... llegas a casa y descubres que tienes la piel roja!!! Lo siento, pero si, te has quemado






Hemos hablado en el blog de protección solar, productos que cuidan y protegen la piel, cuidados que debemos tener, ... Si te has quemado es porque te has descuidado. Regañina para ti! No deberías haber llegado a ésto!!! Quizá aplicaste poco protector solar, o no era el fotoprotector adecuado para tu piel, o te has quedado dormido al sol... Los lamentos a éstas alturas no sirven de nada, así que vamos a ver que podemos hacer.

La quemadura aparece cuando la melanina de nuestra piel ya no puede protegernos más debido a que la exposición solar a la que la hemos sometido ha superado su capacidad para hacerlo. El sol ha resecado nuestra piel! Habrás notado que la piel empezaba a picarte y que la notabas muy tensa, verdad? En unos días empezará a pelarse. No se te ocurra quitarte los pellejitos o conseguirás además que la piel que se está renovando pueda infectarse...





Bien, no deberías haber llegado a ese punto, pero veamos que podemos hacer en cuanto notemos que nos hemos quemado. Normalmente hasta unas 6 hrs después de la exposición al sol no veremos la quemadura en su máximo apogeo. Muchas veces es al ir a acostarnos cuando nos vemos el cuello super rojo o la espalda como un cangrejo y decimos, buf, como me ha subido el sol! En ese momento ya tenemos la quemadura en todo su esplendor.





Debemos bajar la temperatura de esa zona, que al tacto notaremos muy caliente, mediante la aplicación de paños fríos. Además para aliviar el dolor de las quemaduras solares y ayudar en el proceso de curación del cuerpo, éstos paños con remedios caseros nos ayudarán.:

- Leche entera.- los ácidos grasos y ácido láctico en la leche tienen propiedades calmantes para la piel quemada por el sol

- .- los taninos del té son el ingrediente que ayuda a calmar y aliviar.

- Hierba de San Juan.- contiene propiedades de refrigeración que pueden ayudar a bajar la intensidad del calor en la piel dañada, además ejerce como calmante de las terminaciones nerviosas dañadas por la quemadura de sol.

- Vinagre.- rebajado con agua, tiene propiedades antiinflamatorias.





Empapa el paño y colócalo sobre la piel unos 15-20 minutos. De 2 a 3 veces al día durante varios días. Ni te bronceas en un solo día ni se curan las quemaduras con aplicar una vez una crema para después del sol.

Una vez hemos bajado la temperatura, debemos hidratar y ayudar en la regeneración de la piel. Para ello podemos aplicar:

- Aloe Vera.- se utiliza comúnmente para el tratamiento de quemaduras de sol. Además de proporcionar un alivio relajante, también ayuda en el proceso de curación. Si tienes una planta en casa, parte una hoja y aplica el gel que aparece. Si no, una crema con alta concentración en aloe.

- Aceite de Rosa Mosqueta.- proporciona excelentes resultados en los procesos de cicatrización y reparación del tejido dañado.

- Aftersun.- son bálsamos calmantes que alivian de inmediato las sensaciones de dolor y escozor.

- Centella Asiática.- protege, repara y reafirma el tejido de la piel. En crema y con una alta concentración.







Con éstas recomendaciones conseguiremos hidratarnos por fuera, pero y por dentro ? Con la exposición al sol, el cuerpo pierde agua y sales esenciales, así que debemos aumentar la ingesta de líquidos para asegurar de manera adecuada que el cuerpo se mantenga hidratado o que se rehidrate para la recuperación óptima de la salud de tu piel. Bebe muchos zumos de frutas naturales, agua, bebidas isotónicas o té verde, rico en flavonoides que frenan la oxidación y los daños celulares.





En el caso de que las quemaduras sean graves, debes ir al médico. Si sientes desmayos, náuseas, fiebre y palpitaciones no lo dudes: ve a urgencias. Quizá además de esas estupendas quemaduras sufras una insolación o peor, un golpe de calor    =(

Si tienes ampollas, no las toques! Y mucho menos, no las revientes! Puedes provocar una infección. Aplica una crema suavemente, pero si ves que son son importantes, están llenas de líquido o supuran, ve al médico.

Finalmente recuerda, te puedes volver a quemar una y mil veces, que hayas tenido una quemadura no quiere decir que ya seas inmune. Aunque se nos pase el enrojecimiento, se nos quiten los pellejos o nos desaparezcan las ampollas... no olvides que las células de nuestra piel y nuestro ADN tienen memoria! El mejor remedio es prevenir: más vale prevenir que curar.

Un besote !

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic



”facebook”  ”twitter”  ”youtube”  ”instagram”  ”email”  ”bloglovin”  ”google+”






Comentarios

  1. Muy buenos consejos Marta, aunque lo ideal sería no tener que usarlos =P
    Yo ahora ya me preocupo mas de no quemarme, pero antes si que me caía la piel a tiras y mi remedio era el aftersun de Ecran, te deja como nueva =D

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Gracias por los consejos Marta! yo cada año me protejo más para evitarlo y las veces que me he quemado siempre han sido cosas leves de ponerme mucho aftersun y poco más...mejor prevenir que lamentar!
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  3. Muy buenos consejos, sí señora. Desde luego que hay que tomar todas las precauciones para que esto no pase. Por suerte la gente está cada vez más concienciada con el tema de las quemaduras solares, pero en caso de despiste hay que saber que hacer.
    Te sigo desde ya!
    Besos
    Elena
    http://mycosmeticart.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa!!
    Buenisimos consejos Marta, yo llevo como un par de años que no me quemo nada de nada, debe ser porque tambien me preparo por dentro con complementos antes de las exposiciones de sol y porque no bajo de la proteccion 50 (cosa que antes si que hacia)
    Besines

    ResponderEliminar
  5. Buenas recomendaciones.No me suelo quemar porque tomo el sol en horas en que la radiación no es fuerte y también uso protector 50
    Besos !

    ResponderEliminar
  6. Muy buenos consejos, yo como empiezo a tomarlo muy muy pronto, hace muchos muchos años que no me he quemado!!!!!


    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  7. Grandes consejos como siempre, no he tenido la "suerte" de quemarme este verano porque no he pisado la playita(algo bueno tenía que tener no hacerlo ;) )Cuando me he quemado si que he usado aloe vera y aftersun pero no tenía ni idea de que la leche entera se pudiera usar también. Un beso!

    ResponderEliminar
  8. A mi me daban friegas de agua y vinagre de pequeña jeje. Pero ahora ya el sol no lo puedo ni ver así que ultimamente no he tenido problemas de quemaduras.
    Muy buenos consejos!

    Un beso
    Maria
    Makeup-craze.com

    ResponderEliminar
  9. muy buen post, yo tengo una plantita de aloe vera que si tengo algún problema tiro de ella

    ResponderEliminar
  10. Unos grandes consejos. Yo ya lo pasé muy mal de jovencita con quemaduras y no me vuelve a pasar más (espero!) Añadiría pepino en rodajas es milagroso para las quemaduras de sol. Un beso Marta!

    ResponderEliminar
  11. muy buen post niña, el aloe es buenísimo. Ya sabes que ahora no veo el sol mucho, así que no me quemo

    bsos

    ResponderEliminar
  12. Menos mal q no me ha pasado nunca! Muy buenos consejos guapa!
    Un besote :)

    ResponderEliminar
  13. No conocía esas propiedades del vinagre, por ejemplo! saludos!

    ResponderEliminar
  14. Yo creo que el aloe vera para curas post quemados es bueno pero ponerselo directamente no.
    En mi casa siempre hemos usado leche cuándo por una de esas nos hemos pasado con el sol o mi hermano que trabaja al aire libre, en el mar y con el sol de frente a pesar de ponerse protección muy alta hay dias que la brisa le abrasa la piel.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Yo hace ya muchos años que no me quemo porque me gusta cuidarme mucho pero es un post muy completo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...