Ir al contenido principal

Consejos para seguir bien una dieta y no caer en la tentación...



Te has apuntado ya al SORTEO ?  ----->







Las que me seguís por las redes sociales sabéis que empecé una dieta que me prescribió el endocrino. Determinados sucesos poco agradables hicieron que mi ansiedad aumentara, lo que me provocó una subida de peso bastante rápida en poco tiempo. En un año cogí 10 kgs...

Así que decidí ir al endocrino, no estaba a gusto con mi peso y me notaba muy hinchada y pesada. Había intentado controlar mi alimentación por mi cuenta, pero me di cuenta de que no era constante y de que casi no veía resultados. El médico me midió y peso y me mandó una analítica completa incluyendo las hormonas tiroideas. Todo salió bien, así que me hizo una dieta de 1200 calorías y puso hincapié en que tenía que complementarla con ejercicio y beber mucha agua.







Con la dieta como de todo, no me quedo con hambre. Las verduras y ensaladas son lo que más abunda, seguidos de pollo, carne, huevos o pescado. Todo pesado. Tengo restricciones de alimentos, claro está, pero lo estoy llevando bien. Hago 5 comidas al día, que me está viniendo genial para evitar picar entre horas (mi perdición...).

Sigo con la dieta, llevo algo más de un mes y no puedo estar más contenta. He perdido 4.5 kgs ya !!! La verdad es que eso me motiva mucho para seguir. Cuando llegue al peso que quiero os contaré más cositas, pero de momento quería comentaros algunas curiosidades y consejos que me me dió el endocrino que me están viniendo muy bien:


Con el estómago lleno

Si vas al súper o al cine con hambre, tenderás a elegir productos ricos en grasas y azúcares además de gastar más de lo previsto. Cuando tu cuerpo necesita alimentarse, el cerebro es mucho más vulnerable a éste tipo de tentaciones.







Sensación de hambre

Controlar esa sensación es lo más difícil... pero resulta que tener hambre es lo mejor para perder peso. Me explico, debemos educar a nuestro cuerpo a comer cada cierto tiempo, de ésta forma sentiremos que tenemos hambre mucho antes y
comeremos con mayor frecuencia, evitando picar y llegar a la siguiente comida ya no con hambre, si no con gula! No debemos restringirnos!


La serotonina... o esa hormona de la felicidad...

No os ha pasado que cuando estáis algo tristes y coméis un dulce sentís una gran relajación y felicidad? Es como que te quedas a gusto y la ansiedad desaparece.

A que no os apetece igual una hamburguesa que un filete de pescado ? O un donut de chocolate que una ensalada ? Pues es porque comer nos proporciona placer. El paladar nos pide comidas ricas en azúcares y grasas. Siempre decimos que lo que más nos gusta engorda, a que sí? Éste tipo de alimentos producen efectos sobre nuestro cerebro, el cual libera neurotransmisores como la serotonina, que proporciona esa sensación de bienestar.

Debemos tener cuidado con ésto, pues muchas personas no pueden controlarse y comen sin parar para obtener esa "felicidad" de manera rápida y fácil. 







Controlando el hambre

Para evitar la sensación de hambre y las consiguientes sensaciones, debemos mantener los niveles de glucosa en sangre estables. En cuanto sintamos un poco de hambre, nuestro cuerpo nos está avisando. Por que esperar a la "hora de la comida"? Si lo hacemos, la sensación de hambre irá aumentando a la vez que va bajando el nivel de glucemia, y cuando comamos, devoraremos por la sensación de gula que nos invade.

Solución, hacer al menos 5 comidas al día, tres fuertes y dos o tres pequeñas. Así, cada 2 o 3 horas estaremos comiendo, por lo que la sensación de hambre estará muy controlada y será mínima, y los niveles de glucosa en sangre se mantendrán estables. Si dejamos pasar mas de 3 horas desde la última comida, cuando vayamos a comer no podremos controlarnos y comeremos de forma compulsiva, sin olvidar que los hidratos de carbono que hayamos tomado se acumularán en forma de grasa.








La fibra y el agua

"Debes tomar mucha agua y mucha fibra", quién no ha oído mil veces ésta frase? El fin es llenar el estómago y calmar el hambre durante más tiempo. Nos sentimos saciados cuando las paredes del estómago se distienden, más o menos, dependiendo de cada persona. Tomando alimentos ricos en fibra (cereales, fruta, verdura, frutos secos) nos sentimos saciados mucho antes ya que absorben agua en el estomago. Para ello, tenemos también que beber mucha agua. Además el agua también distiende las paredes del estómago. De ahí la recomendación de beber un par de vasos de agua antes de comer pues así ya tendremos el estómago parcialmente lleno y no nos pasaremos con la comida.


Elimino los hidratos de carbono de mi dieta ?

No! Son una de las principales fuentes de energía del organismo y nos ayudan a controlar el apetito. Lo que debemos hacer es controlar su toma según el índice glucémico que tengan y el momento del día en que los tomemos.

El índice glucémico mide la rapidez con la que el organismo transforma el hidrato de carbono en glucosa en sangre. Los carbohidratos con un alto índice glucémico son degradados y vertidos rápidamente a la sangre en forma de glucosa, mientras que los de bajo índice glucémico conllevan procesos metabólicos más lentos y son vertidos al torrente sanguíneo de forma lenta y progresiva. Intentaremos elegir alimentos con un bajo índice glucémico.

El momento del día en que consumimos hidratos de carbono también es importante. Verdad que siempre nos recomiendan consumirlos en el desayuno y evitarlos en la cena? Eso es porque si los tomamos por la mañana, tendremos todo el día por delante para quemarlos, mientras que si los tomamos en la cena, tenemos muchas posibilidades de que se acumulen en nuestro organismo en forma de grasas.








Doctor, como muy poco, no sé porque engordo...

Siempre me dicen que como como un pajarillo, pero es que siempre he comido así. Soy de comer poco y muuuy despacio, por lo que enseguida me lleno. Y que me dice el doctor? pues que tal y como lo estoy haciendo, acumulo grasa! Mientras menos comes, menor es el gasto metabólico. El cuerpo se hace ahorrador y acumula grasas como mecanismo de proteccion.  :O


Cómo cocino los alimentos ?

Empezaremos por reducir el consumo de sal. Mejor utilizar especias, limón,...

Evitaremos la ingesta de alimentos grasos y los fritos, pero sin eliminar las grasas esenciales que son necesarias para el buen funcionamiento de todos los órganos vitales y que son necesarias para asimilar algunas vitaminas como la A y la E. Estas grasas son las que se encuentran en los frutos secos, pescados (salmón, sardinas...) soja, aceites de oliva, lino y onagra, entre otros.


Lo más recomendable, cocinar los alimentos a la plancha, en papillote, cocidos, hervidos, ...


Y si hemos sido buenos...

Nos podemos dar un caprichín! Si seguimos la dieta durante 5-6 días seguidos correctamente, debemos darnos un capricho como una comida fuera de casa o desayunarnos el domingo el croissant que tanto nos gusta. Es necesario para no decaer e ir acostumbrando al cuerpo poco a poco a ésta forma de comer. Ese capricho no perjudicará todo lo que se ha conseguido durante la semana. Eso sí, no lo conviertas en algo habitual!









Sin prisa

Y sobre todo, no tengas prisa. Una dieta no es una carrera. Olvídate de las dietas que prometen bajar rápido de peso... volverás a cogerlo igual de rápido! El cuerpo tiene que acostumbrarse a la dieta, a esa nueva forma de comer. Ir perdiendo peso poco a poco es la mejor garantía de no recuperarlo. Y una vez alcanzado el peso, hay que mantenerlo, sigue con las buenas costumbres!


Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda como a mi me está sirviendo!

Un besote. 


Image and video hosting by TinyPic ”facebook” ”twitter” ”youtube” ”instagram” ”email” ”bloglovin” ”google+”

Comentarios

  1. Muy buen post Marta! La verdad es que son buenos consejos para quien quiera perder peso, aunque yo si cogiera unos kilos de más no se como haría para bajarlos, porque soy incapaz de no picar entre horas, es superior a mi!

    Un besote y feliz semana =)

    ResponderEliminar
  2. Yo desde que hago 5 comidas al día lo he notado un montón! hay que comer en cantidades pequeña y con moderación, pero yo todos lo días me doy algún capricho! ;) un beso!

    ResponderEliminar
  3. Unas muy buenas recomendaciones! Suelo seguirlas desde hace tiempo, suelo tener bajadas de azúcar, y aunque no se califican como hipoglucemia, porque no descienden por debajo de 50 mg/dl, si me abre el apetito de forma considerable, con lo cual, lo de comer 5 -6 comidas al día, lo llevo a rajatabla. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena!y ánimo !está bastante bien el logro.
    Yo nunca he tenido que hacer dieta pero se que debe costar un mundo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Que buenos consejos.
    Yo ya sabes que ando con mi reto barriga feliz (barriga que no me quiere abandonar).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Yo hoy ya empiezo a controlar de nuevo las comidas, me van a echar la bronca igualmente, pero bueno, que sea lo menos dañina posible u_u
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Un repaso completísimo donde no falta hasta ese caprichito que nos pide el cuerpo de vez en cuando, ole!
    BESOS!

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa!!
    Buenisimos los consejos que das, yo intento seguirlos... tambien llevo unos 5 kilos perdidos, pero he tenido que dejar de andar un tiempo y eso se nota, estoy otra vez andando a ver si vuelvo a la rutina...
    Besines

    ResponderEliminar
  9. la verdad es que yo tengo suerte, me encanta mi peso y me resulta muy fácil que no varíe.
    creo que ir a que te hagan una dieta es lo más inteligente, nadie mejor que una persona entendida para ayudarnos a saber lo que necesitamos cada uno, a veces la gente hace locuras y después su cuerpo se resiente
    besote

    ResponderEliminar
  10. Un post genial Marta! Consejos super prácticos y muy sanos. Me encantan estos temas porque son muy interesantes y nos ayudan a comer mejor. Sigue así que vas genial, te has quitado un montón!!
    :D

    Besotes

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa!

    estoy de acuerdo en todo lo que has dicho! es lo que debería hacer todo el mundo, pero no por estar a dieta, sino como hábito.

    El problema es que la gente quiere (queremos) perderlo rápidamente.. y hacen dietas, que en mi opinión ( y la de muchos médicos) son malas para la salud, como la Dukan o la de Pronokal...

    Un beso y ánimo!

    ResponderEliminar
  12. Son todos muy buenos consejos, y se ve que lo estás haciendo muy bien, lo estás consiguiendo! Enhorabuena y saludos!

    ResponderEliminar
  13. Muy buenos consejos!! Me viene genial ahora porque yo también me he puesto a dieta jeje. Estoy yendo a una nutricionista para hacerlo bien, poco a poco y comiendo sano. Me encanta eso de darnos un capricho de vez en cuando ;-)

    Bss guapa. y ánimo!!

    Maria
    Makeup-craze.com

    ResponderEliminar
  14. Yo ahora estoy en plena dieta y estoy muerta de hambre a todas horas. Son muy buenos consejos, siempre voy a comprar con el estomago lleno y con mi lista.

    ResponderEliminar
  15. Muy buenos consejos. Yo también debería perder unos kilos ...

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Muy buenos consejos, me vendría muy bien perder 5 kilos, no más que pongo muy fea!!!! y yo soy grande!!


    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  17. Yo tengoq ue beber mas agua y lo de las 5 comidas me lo ha dicho mi enfermera, pero eso no lo cumplo :(
    Un beso y gracias por los consejos
    Ciao
    MJ

    ResponderEliminar
  18. Excelentes consejos Marta! son realmente ideales y muy útiles, a ver si conseguimos perder los kilos que faltan. Me ha encantado leerte. Un beso y feliz martes.

    ResponderEliminar
  19. Genial el post Marta, yo es que a esa carrera estoy subienda hace tiempo, y mas bien paseo jajaja

    besos guapa!!

    ResponderEliminar
  20. Un post impresionante! Muy buenos consejos. Aunque hago un inciso, cada cuerpo y metabolismo es un mundo, y no a todo el mundo le van bien los mismos consejos, dietas, rutinas... Hay gente que engorda con la fruta, por ejemplo, y que termina por tenerla casi prohibida, vamos, que les engorda más que un buen filete, y hay a quien los hidratos les adelgazan... Depende de qué tipo de alimentos queme tu cuerpo con más facilidad. Lo mejor es conocerse, poco a poco, y no obsesionarse tampoco.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  21. Hola guapa! Excelente post. Yo también estoy a dieta desde hace menos de 1 mes. Mi problema es que comia mas carbohidratos de los que quemaba así que los iba almacenando en mi tripa y cadera. Ahora solo como pan en el desayuno y el resto del dia estoy con verduritas y proteinas (en micaso pescado y proteinas vegetales ya que no como carne desde hace mas de 1 año). El chocolate (negro, por supesto) no lo he dejado y aún así ya he perdido 1 kilo y medio. Como minimo veo que va dando resultado así que estoy feliz.
    Me ha encantado tu blog así que te sigo. Por cierto, te invito a pasar por el mio, que yo también estoy de sorteo, a ver si tienes suerte.
    http://mimundooriflame.blogspot.com.es/2013/09/mi-mundo-oriflame-sorteo-de-otono.html
    Besos!

    ResponderEliminar
  22. Que buen post wapa, me ha encantado tomo nota para ponerme las pilas!!!!bs

    ResponderEliminar
  23. Maravilloso el post, yo debería perder unos kilitos pero reconozco de que momento no tengo mucha motivación y lo voy dejando (muy mal por mi parte)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

La Teoría del Color en Maquillaje

Qué es el color? Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;) Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.   Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.  Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...