Ir al contenido principal

La Teoría del Color en Maquillaje



Qué es el color?

Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;)

Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.  

Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro. 

Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. 

Para poder apreciar el color es necesaria la luz. Qué ocurre cuando nos encontramos en un sitio con poca luz? Sólo podemos ver en blanco y negro, verdad?. El ojo humano sólo percibe las longitudes de onda cuando la iluminación es abundante.


Propiedades materiales del color

Cuando hablo de propiedades del color me refiero a las dimensiones físicas que utilizamos para catalogar lo que percibimos. Necesitamos medir esas experiencias percibidas. 

Así, para que un color pueda ser catalogado en forma completa, éste debe tener las siguientes propiedades: matiz, brillo y saturación. 

El matiz es el color en sí mismo: naranja, azul, verde,... Es la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro, y podemos dividir entre:

- Tonos cálidos: las longitudes de onda largas originan sensaciones de matices rojizos, amarillos y anaranjados).  Son aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego...

- Tonos fríos: las longitudes de onda cortas  provocan matices  azules y verdes. os colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, la luz de la luna, …

El brillo  es la interpretación subjetiva de la intensidad luminosa. Es la luminosidad de un color (la capacidad de reflejar el blanco), es decir, el brillo. Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Es una condición variable, que puede alterar fundamentalmente la apariencia de un color. La luminosidad puede variar añadiendo negro o blanco a un tono. 

Generalmente, con los tonos puros que tienen un valor más luminoso (amarillo, naranja, verde), se consiguen las mejores variantes claras, mientras que los tonos puros que tienen normalmente un valor normalmente menos luminoso (rojo, azul, violeta) ofrecen las mejores variantes oscuras.

La saturación es la pureza del color, es decir, que proporción de blanco contiene ese color. Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos cantidad de blanco presenta. Este valor se logra mezclando cada color con blanco o con negro, y la escala varía de 0 (negro puro) a 10 (blanco puro), pasando por todos los grises.  



El círculo cromático
El círculo cromático es una representación de  los colores primarios y su combinación para crear todos los demás colores. 
Los colores primarios son rojo, azul y amarillo. Son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores.

Los c
olores secundarios son verde, violeta y naranja. Éstos colores se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios: 
Verde : amarillo + azul. 
Violeta: rojo + azul.
Naranja: rojo + amarillo.

Los
colores terciarios son rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo. Éstos colores se consiguen al mezclar partes iguales de un tono primario y de un secundario adyacente.
El centro del círculo es el color blanco. A su alrededor los colores son claros y según nos alejamos del centro, se van oscureciendo. Es decir, según vamos añadiendo negro al color, este se va oscureciendo.

El color blanco es el resultado de la mezcla de todos los colores, mientras que el color negro, es la ausencia de color.


Colores cálidos y fríos

Antes veíamos el matiz, la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro, y dividíamos entre los colores cálidos y los colores fríos. Vamos a profundizar un poco más para averiguar cuál es nuestro color.

Por asociación con la luz solar y el fuego, llamamos colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, y por asociación con el agua, el hielo y la humedad, llamamos colores fríos a las gradaciones del azul al verde.

El rojo, amarillo y naranja, en todas sus tonalidades son llamados cálidos; mientras que los tonos azules, violetas y verdes son llamados fríos. Para saber qué colores de maquillaje te quedan mejor debes saber, de igual forma, si tu piel es cálida o fría. Si tu piel es color olivo claro, beige, rosa, blanca o tiene un ligero tono azulado es fría; por otro lado si tiene un tono dorado, durazno, rojizo o bronceado es cálida.
Si te cuesta trabajo reconocer cuál es el color de tu piel piensa en cómo se pone cuando la expones al sol, si se broncea y queda de un tono dorado eres cálida, pero si se pone roja eres fría. También puedes usar una blusa blanca y colocarte frente al espejo en un lugar en el que te dé la luz del sol, si tu piel se ve amarillenta eres cálida, y si tiene tonos rosas o azules eres fría.
Y es que esta distinción de tonos es muy importante a la hora de elegir los colores que más nos favorecen.





Un besote!











Comentarios

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...