Ir al contenido principal

Glass Skin o cómo conseguir una piel transparente, jugosa y luminosa


Estoy preparando un post detallando los pasos de la rutina facial coreana. Un ritual de belleza metódico y cuidado que cada vez tiene más adeptos.

Y no porque implique pocos pasos, al contrario, supone 10 pasos que las mujeres coreanas siguen al pie de la letra y que para ellas forma parte de su día a día. 

Conseguir esa piel perfecta supuso una obsesión para muchas mujeres y a día de hoy sigue siendo tendencia a nivel mundial. El país asiático se ha convertido en uno de los grandes impulsores de la cosmética y desde allí ha llegado la última moda: Glass Skin o piel de cristal. 




Qué es lo que buscan conseguir con este nuevo ritual? Una piel transparente, translúcida y brillante. Para ello superponen varios productos ligeros que permiten suponer capa sobre capa hasta conseguir un cutis jugoso, terso, luminoso, simulando un cristal.

Vamos a ver los 6 pasos de esta rutina!



1. El desmaquillante

Tenemos claro que la piel se enfrenta diariamente a todo tipo de agresiones como la contaminación y los cambios de temperatura. Esto, además de "ensuciarla", favorece el envejecimiento prematuro de la dermis. Por eso, es importante desmaquillarse para dejar la piel limpia antes de aplicar otro producto. También, porque a mi entender es la forma más efectiva de retirar el maquillaje. Las coreanas eligen como desmaquillante los aceites. Yo, también 😜


Mis favoritos:

- Aceite Micelar Bifásico de Babé

- Cleanse Off Oil de MAC

- Shooting Cleansing Oil de Bobbi Brown





2. La limpieza

Una vez que hemos desmaquillado la piel, continuamos con una limpieza profunda con un jabón suave. En este paso terminaremos de retirar los restos de maquillaje, sudor y grasa que hayan quedado en la piel.


Mis favoritos:

- Liquid Facial Soap de Clinique

- Gel Facial 100% Agua de Mar DMK

- Cleanance Cleansing Gel de Avène






3. La esencia

Este paso prepara la piel para recibir los cuidados posteriores, tonificando, equilibrando la dermis y cerrando los poros. Este producto es más concentrado que un tónico, pero menos pesado que un suero. Muchos dicen que es el paso más importante para los coreanos, pues brinda esa hidratación que hará la diferencia, y está enriquecido con numerosos activos que aumenta la elasticidad y le dan firmeza a la piel. 


Mis favoritos:

- Time Revolution First Treatment Essence Intensive Moist de Missha

- Mineral Treatment Essence de Cremorlab

- Water Volume EX First Essence de Mizon 








4. El serum

Se trata del aliado fundamental de la piel porque, a diferencia de las cremas, trabaja las capas más profundas. Por eso, debemos complementar la crema hidratante con el serum en nuestra rutina. 


Mis favoritos:

- My Perfect Skin Serum de Ami Iyök

- Double Serum de Clarins

- Sérum Intensive Skin Supplement de Bobbi Brown 






5. El contorno de ojos

Es la zona más fina y sensible del rostro, con una piel de características diferentes a la del resto del rostro. Y tristemente, una zona a la que pocos prestan atención. Es donde aparecen los primeros síntomas de envejecimiento por las patas de gallo, líneas de expresión y las clásicas bolsas que dejan un aspecto cansado. 


Mis favoritos:

- Hydra-EyeZone de Rexaline

- Stress Positive Eye Lift de Dermalogica

- Le Baume des Yeux de Delbôve






6. La crema hidratante

Es muy importante que elijamos la crema hidratante que mejor funcione según nuestro tipo de piel y sus necesidades. Es un un producto de belleza que no puede faltar en nuestra rutina diaria.


Mis favoritas:

- Crema Hidratante Regeneradora de Q77+

- Extra Firming de Clarins

- Crema Hidratante Extra Repair de Bobbi Brown






Qué os parece esta nueva tendencia?

Qué rutina facial seguís?



Un besote!











Comentarios

  1. Así tienes la piel de bonita¡¡¡ Yo sólo uso gel por la noche y leche hidratante por la mañana como limpieza. Siempre utilizo crema para los ojos, hidratante por el día y serum y nutritiva por la noche.

    ResponderEliminar
  2. Una limpieza y una buena hidratación son primordiales.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

La Teoría del Color en Maquillaje

Qué es el color? Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;) Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.   Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.  Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...