Ir al contenido principal

Deporte y piel, cómo cuidarla antes, durante y después del entrenamiento


El deporte nos proporciona múltiples beneficios: físicos, mentales, emocionales… y el verano es la época que más nos invita a practicarlo, pero ¿sabemos cómo cuidar nuestra piel correctamente antes, durante y tras el entrenamiento? ¿y cómo afecta y reacciona esta a los diferentes ejercicios?






Empecemos por el principio. El principal cometido de nuestra piel a nivel orgánico es protegernos del exterior, actuar como capa impermeable. A su vez tiene una limitada capacidad de absorber y eliminar los productos de tratamiento o el sudor, que regula nuestra temperatura.

El deporte no solo nos mantiene en forma, sino que también tiene importantes beneficios para la piel. Sudar hace que aumente la oxigenación de nuestra piel, renovando la dermis desde las células y preparándola para aceptar mejor los tratamientos posteriores. Además, nos ayuda a arrastrar el exceso de sebo atrapado en los poros y las bacterias de la superficie, consiguiendo tener una piel más limpia y luminosa.

Sin embargo, la sudoración desmineraliza y deshidrata la epidermis, por ello podemos notar la piel más seca tras el ejercicio. Nuestra piel tiene una capacidad natural de protección frente a los UV, la cual se ve mermada por la subida de temperatura que activa la microcirculación y que, al sudar, puede producir cierta irritación e inflamación de los tejidos. Por este motivo, antes, durante y tras el ejercicio, deberemos seguir estas pautas básicas de belleza.






Limpiaremos nuestra piel con un producto suave hidratante para eliminar las bacterias y el exceso de sebo. Y, por supuesto, tendremos que decir adiós al maquillaje, ya que en combinación con el sudor puede causar obstrucción en los poros. Si eres de las que no puede renunciar a ir maquillada, actualmente existen en el mercado numerosas máscaras de pestañas resistentes al sudor, hazte con una de ellas!

Si el ejercicio es en el exterior, aplicaremos un producto de protección solar de amplio espectro (UVB-UVA) SPF 50+, en todas las áreas expuestas; rostro, cuello, escote, brazos, piernas, etc.

Beber toda el agua posible desde la hora anterior es clave para ejercitarnos estando bien hidratados.






Cuando comencemos nuestra rutina de ejercicio podemos enriquecer nuestra piel con sprays de agua termal, estos además de aportar una dosis extra de hidratación y frescura nos ayudarán a mantener la piel hidratada. A mí me encanta!

Al secarnos el sudor, lo haremos palpando suavemente, sin arrastrar ni agredir la piel. En el gimnasio es importante que limpiemos las máquinas antes de comenzar, las bacterias tienden a acumularse en esos aparatos y es muy común que nos toquemos la cara mientras hacemos ciclo o elíptica. Yo es que para esto soy muy asquerosita...lo limpio todo...

En el caso de que llevemos protección solar, tendremos que repetir la aplicación de crema si el entrenamiento sobrepasa los 30 minutos.






Cuando acabamos nuestra rutina de ejercicio debemos prestar especial atención al cuidado de nuestro rostro y cuerpo. Para eliminar el exceso de sudor y las bacterias, limpiaremos la piel con leche limpiadora y tras esta, volveremos a repetir la limpieza con un gel o mousse suave.

Y para terminar con nuestra rutina de belleza, debemos acompañar la limpieza de un tónico sin alcohol y una crema hidratante que contenga minerales esenciales como el magnesio y el zinc, oligoelementos y vitaminas que nos ayuden a reponer la hidratación y minerales perdidos por el sudor.






Partiendo de la base de que la piel se activa, sube de temperatura y puede sufrir cierta inflamación e irritación debido al entrenamiento, podemos seguir las pautas que he mencionado anteriormente como cuidado básico para cualquier práctica deportiva, aunque también es importante tener en cuenta que cada ambiente y deporte nos demandarán unos tips concretos. 


  • Running y Ciclismo

Protección solar de amplio espectro SPF50, de textura ligera y anti-sudoración, y recuperación con serums y cremas sin alcohol ricas en minerales y oligoelementos. Seguiremos las mismas pautas para el cuerpo, siendo especialmente delicados en el cuidado de las zonas de roce como axilas, ingles y pies.


  • Natación y deportes acuáticos

Protección solar de amplio espectro SPF 50 resistente al agua con base de silicona para que ejerza una acción protectora del agua, y recuperación con serums y cremas sin alcohol ricas en aceites botánicos suavizantes, ceramidas y vitaminas A, C y E. Limpieza suave para el cuerpo y el cabello, y nutrición intensiva con cremas, lociones y mascarillas capilares.


  • Sky y deportes de nieve

Serums nutritivos e hidratantes ricos en ácido hialurónico y/o glicerina vegetal bajo protección solar de amplio espectro SPF 50 con base altamente nutritiva, junto a una protección solar para los labios y las zonas sensibles. Tras la práctica, doble limpieza facial y aplicación de serums y cremas altamente nutritivas ricas en vitaminas, minerales y sustancias reparadoras como el DMAE o el AGF. Cuidado suave en la limpieza e hidratación del cuerpo.




  • Yoga, pesas y entrenamientos de interior

Limpieza suave antes del entrenamiento y pulverización de aguas termales o sprays sin alcohol ricos en activos botánicos suaves como el aloe vera, pepino o hamamelis, y tras el entrenamiento, doble limpieza y aplicación de serums y cremas suaves adaptadas a nuestro tipo de piel y necesidades particulares ya que nuestra piel solo habrá experimentado una subida de temperatura propia del entrenamiento y sudoración. Limpieza e hidratación suave y ligera en el cuerpo, ya que nuestra piel no absorberá los productos muy ricos al seguir sudando después hasta que el cuerpo no haya regulado nuevamente su temperatura normal.





No te recomiendo utilizar perfumes antes o durante el entrenamiento, aun siendo naturales las sustancias químicas contenidas en los aromas tienen una marcada acción foto-sensibilizante e irritante. En cuanto a los desodorantes, deberemos buscar los más naturales y sin alcohol. 




Un besote!







Comentarios

  1. Me ha encanatdo el post. Sobra decirlo, pero lo de maquillarse para ir a sudar, no, por favor!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias preciosa! Pues sabes? Me encuentro muuuuchas chicas, pero muchas, que se maquillan para hacer deporte. Veo en el gimnasio toallas llenas de maquillaje al secarse el sudor, máscara de pestañas... :O
      Pero en fin, cada uno sabrá lo que hace con su piel... ;)
      Un besote!
      Marta ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Velvet Smooth de Dr. Scholl, una lima electrónica para unos pies suaves

Que  Dr. Scholl  es una marca especializada en la  salud y confort de los pies  es conocido por todos. Si, los pies, esos grandes olvidados y que sin embargo son toda  una obra de ingeniería!  Sabéis que tienen 53 huesos, 66 articulaciones, 38 músculos y 214 ligamentos? Nuestros pies nos sostienen, nos dan estabilidad y nos permiten, andar, correr y movernos. Unos pies sanos son parte de un  cuerpo sano  y por tanto, merecen toda nuestra atención. Las durezas Quizá sean uno de los problemas más comunes. Prácticamente todos tenemos durezas, a que sí? La dureza es el nombre común de la hiperqueratosis , que es un engrosamiento de la capa externa de la piel. Esta capa externa contiene una proteína resistente y protectora, llamada queratina. Por tanto, la dureza es parte de la protección normal de la piel contra la la fricción, la presión y otras formas de irritación, bien por un calzado inadecuado o por nuestra...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...