Ir al contenido principal

Invisalign, fin del tratamiento! (y III)


Que ganas tenía de escribir esta entrada. Y no porque se me haya hecho pesado, si no porque eso significaría que el tratamiento había acabado.

Después de casi 3 años, por fin puedo decir que he terminado mi tratamiento con Invisalign!!!!! ;)





En el post anterior, recordaréis que llevaba puesta la férula 2 de las 23 que incluía el refinamiento. Sí, esa parte del tratamiento donde se terminan de perfeccionar movimientos y se retocan algunas piezas rebeldes.

Se llama de refinamiento, pero a efectos prácticos es exactamente igual que el tratamiento inicial. Utilizas el mismo tipo de férulas que se cambian cada 15 días. Es simplemente que su función ya es terminar de colocar las piezas en su lugar.

Y bueno, la verdad es que lo llevé muy bien. Había ocasiones los 3-4 primeros días nada más ponerme una férula nueva me dolían algunos dientes, pero nada escandaloso. Se están moviendo las piezas, es normal que duela. Me tomaba ibuprofeno y listo!

También en esta etapa me tuvieron que limar ligeramente algún diente, stripping, a fin de facilitar su el movimiento y colocación. Como os comenté, no duele nada. Es un limado tan sutil que ni te enteras.

Los meses van pasando, acudes mensualmente a revisión, y poco a poco ya vas viendo como el proceso se acaba. Yo creo que como te ves todos los días, no eres totalmente consciente del cambio que se va produciendo. Hasta que ves las fotos...






Fijaos como estaban colocados los dientes antes... Todos hacia delante, algunos montados y con las arcadas estrechas. Pues todo ese desplazamiento hacia delante me lo había provocado yo solita a causa del bruxismo. Si, ya os comenté que aprieto mucho los dientes, sobre todo al dormir. Es algo inconsciente, no te das cuenta, pero ya veis el resultado... Hace años me pusieron una férula de descarga que utilizaba por la noche para evitar así el desgaste que se produce al apretar unos dientes contra otros. Pero los dientes ya se habían movido... Por eso necesité la ortodoncia.

Pero bueno, volvamos al final del tratamiento 😋

Llevé la férula inferior hasta el final, hasta la nº 23. Pero la superior no. La superior terminó en la 20. Porqué? Pues porque esas 3 últimas férulas (21, 22 y 23) son para cerrar huecos, mueven los dientes hacia dentro. Como los de arriba ya estaban bien colocados pero los de abajo había que desplazarlos ligeramente hacia dentro para que las carillas que me tenían que poner en los superiores encajaran bien, pues por eso se decidió así. Y mientras las férulas de abajo se iban cambiando, continuaba con la de arriba. En ningún momento estás sin férula para evitar que puedan moverse los dientes.

En cada caso es diferente. El dentista valorará que necesita esa persona y así actuará. Como veis son movimientos muy precisos, por eso considero imprescindible acudir a un buen especialista. Creo que esta es una de las profesiones donde más "intrusos" hay y donde más gente poco preparada te puede encontrar. A mí me ha pasado, no voy a entrar en más, así que en Isidro y Márquez estoy super contenta y voy totalmente confiada.

Bien, pues se acabaron las férulas! Momento ahora de quitar los ataches que llevaba. Como realmente es masilla, para quitarlos hay que limarlos. Nada molesto ni doloroso. Bueno, para mí un poco desagradable porque odio el torno. Ese ruido me pone mala! jajaja!

Creo que estuve pasando la lengua por los dientes un buen rato. Notarlos lisitos de nuevo... mola!!!

Una vez me quitaron los ataches, pasaron a tomarme medidas para las carillas que cubrirían el desgaste de mis dientes superiores. Al apretar tanto los dientes, las piezas de abajo desgastaron las de arriba, y mucho. En la foto se veía la forma del diente interior detrás del superior. Daba "cosa" verlo...

Así que con un escaner intraoral, que es una herramienta de última generación, se realiza la toma de registros, medidas e información de las piezas para después elaborar las carillas con la máxima precisión y ajuste.

Las carillas son una láminas muy muy finas que cubren el diente y solucionan, en mi caso, ese desgaste. Me colocaron 4 carillas en los 4 dientes superiores centrales, en la parte interna. A mi no me han limado esas piezas, por lo que los dientes no sufren un desgaste adicional. Y como las carillas van colocadas con adhesivo, pues no es un tratamiento invasivo.




Son perfectas, están fabricadas al milímetro. Es alucinante como han quedado los dientes de bien! Ya no hay ni rastro del desgaste y las piezas están lisas y sobre todo, sanas.

Vale, ya tenemos las carillas puestas. Qué falta? Pues la férula de descarga para los dientes superiores y la férula de retención para los de abajo. Imprescindibles! Si ahora que ya está terminado el tratamiento y tengo todos los dientes colocaditos no ponemos "algo" que los retenga y que evite que vuelvan a moverse o desgastarse... pues no habremos hecho nada, no?

Para las férulas me tomaron medidas a través de unos moldes. Es una masilla que a mi me recuerda a la plastilina 😬 Colocada sobre los dientes, estos quedan grabados y de esa forma se puede hacer la férula totalmente adaptada a tus dientes.

En los dientes de abajo utilizo el retenedor que veis en la foto. La retención puede ser también con una barra lingüal que se coloca de manera fija en los dientes inferiores. A mí esta opción me gustaba menos por eso, por ser fija y porque eso no me permitiría realizar una correcta higiene dental. Así que decidimos que fuera una férula de quita y pon.





Y en los de arriba, la férula de descarga, que es algo más dura y gruesa. Es de resina y su función es evitar que los dientes de arriba entre en contacto con los de abajo para que no se produzca ese desgaste al apretar o friccionar unos contra otros. Desde el principio notas alivio, ya que al apretar los dientes algunas de las consecuencias son dolor mandibular, de cabeza o de oídos.

Esos puntitos metálicos que veis son para apretar la férula, ya que con el tiempo puede tener holgura y no quedar tan ajustada.

Ambas férulas las utilizo por la noche.





Sobra decir que estoy muy contenta con el resultado. no paro de sonreir! jijiji!

Si que me gustaría hacer un blanqueamiento en unos meses. Quieras que no, al llevar las férulas todo el día, los dientes se oscurecen. Sobre todo porque bebes sin quitártelas, y el té y el café los tiñen. Pero bueno, eso será más adelante  😜




No sé si me he dejado algo, aunque después de esta chapa no lo creo! jajaja!

No obstante, si tenéis alguna duda, dejádmela en comentarios.








Un besote!





Te ha gustado este post ?


Compártelo !


Comentarios

  1. Te ha quedado una sonrisa preciosa. Ahora, ¡a disfrutarla!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado muy, pero que muy bien. Yo también utilizo férula para dormir desde hace años.

    ResponderEliminar
  3. Te voy a decir una cosa... menudo cambio de sonrisa. Estás radiante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. He encontrado este blog porque estaba buscando info ya que tengo el mismo problema que has tenido tu, por bruxismo y me he deprimido un poco cuando me dijeron de llevar ortodoncia pero por lo que veo has salido super contenta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...