Ir al contenido principal

NeuLash, serum para las pestañas


Te has hecho algo en las pestañas? Son postizas?  :O


Creedme, cuando te dicen cosas así, sabes que algo pasa... Y lo que pasa se llama Neulash, un sérum para las pestañas que llevo usando 3 meses.

Quieres saber más? Sigue leyendo!




Parto de la base de tener unas pestañas largas. Desde siempre, no me quejo. El problema es que de un tiempo a esta parte, noto que se caen mucho, como si estuvieran débiles. 

Incluso llegué a ver alguna calvita, zonas sin casi pestañas... Realmente me asusté, pensé que entre la dieta, el estres y que llevo un tiempo que no paro nada, tendría falta de algún elemento o las defensas bajas.

El caso es que tras unos análisis, todo estaba bien. El hierro bajo, como es habitual en mí, pero el resto estaba perfecto. Vale que llevo un ritmo un poco de locura, entre cursos, maquillajes, y demás, pero vi claro que necesitaba "algo" que reforzara mis pestañas.




Ahora viene cuando os digo que he probado infinidad de productos de este estilo y ninguno me ha funcionado. Y es así! He probado muchísimos, de muchas marcas, y... nada... Hasta que conocí NeuLash...




Reconozco que empecé a utilizarlo sin tener muchas expectativas. Cada noche, como si fuera un eyeliner, se aplica a ras de las pestañas.

Por supuesto, lo primero de lo que me informé es que fuera respetuoso con los ojos. Yo eso lo miro mucho en todos los productos que utilizo en ellos. Está testado oftalmológicamente, no irrita y no tiene efectos secundarios. Ni pica, ni molesta, ni cambia el color del iris, ni provoca nubes borrosas en los ojos. Nada!




Aquí podéis ver mis pestañas el día que empecé a utilizar el producto. Largas, pero no tan largas como suelen ser. Se veían finas, débiles. Las tocabas y eran pelitos delicados, no se notaba una pestaña fuerte.

Su fórmula contiene péptidos, proteínas, vitaminas e ingredientes acondicionadores. Y no se queda en la superficie, si no que penetra hasta el interior de la fibra.




Aunque según la web del producto, en unos 30 días de media se empiezan a ver resultados, yo comencé a verlos a los 2 meses. Notaba como las pestañas ganaban en firmeza, espesor y longitud. Con un poco de máscara ya eran la pera!!!




A los 3 meses el resultado es aún mejor. Incluso sin llevar máscara, me han llegado a preguntar si las pestañas eran postizas... ??¿¿

Prácticamente no se me ha caído ninguna! Ahora cuando las tocas se notan fuertes. Y además, curvadas. La fórmula incluye hialuronato de sodio, elemento que contiene 1000 veces su peso en agua, lo que hidrata las pestañas de manera espectacular, consiguiendo que las pestañas estén suaves, elásticas y naturalmente curvadas, no rectas como ocurre con otros productos.




Fijaos en los extremos, cómo se aprecia la longitud. Y la densidad, se ven espesas! Gracias al pantenol, la biotina y el extracto de semilla de calabaza, mejoran la flexibilidad, la nutrición y la protección frente a agentes externos.




Tengo el envase pequeño, que contiene 3.2 ml. Su precio es 95 € y dura unos 3 meses. Seguiré utilizándolo para mantener resultados, pero sale más a cuenta el tamaño grande, de  6 ml, que cuesta 135 € y dura unos 6 meses.

Puede comprarse en la web de Neulash y en los centros de Mónica Roldán.



Qué os ha parecido?

Conocíais este producto?

Habéis probado alguno parecido?


Un besote!





Te ha gustado este post ?


Compártelo !


Comentarios

  1. Desde luego la mejoría es evidente. Este en concreto no lo conocía.
    Yo me las cuido con aceite de almendras dulces o de rosa mosqueta, pero claro, no crecen a ese ritmo espectacular que veo aquí.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  2. este no lo he probado pero probé el realash y me dio alergia en el ojo

    ResponderEliminar
  3. El resultado se nota y bastante pero no me fío de estos productos porque básicamente tengo la piel muy sensible de los párpados y en uno de ellos tengo cicatrices. Yo usé aceite de ricino cuándo me quedé sin pestañas y me funcionó muy bien.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Nunca he utilizado ninguno pero tampoco se me caen las pestañas.

    ResponderEliminar
  5. La verdad que te ha funcionado muy bien!!! Yo probé un producto de este estilo y al principio bien pero luego me picaban los ojos... Y ya no he probado más, me da cosa...
    Un miauuuuuubesito guapísima!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Velvet Smooth de Dr. Scholl, una lima electrónica para unos pies suaves

Que  Dr. Scholl  es una marca especializada en la  salud y confort de los pies  es conocido por todos. Si, los pies, esos grandes olvidados y que sin embargo son toda  una obra de ingeniería!  Sabéis que tienen 53 huesos, 66 articulaciones, 38 músculos y 214 ligamentos? Nuestros pies nos sostienen, nos dan estabilidad y nos permiten, andar, correr y movernos. Unos pies sanos son parte de un  cuerpo sano  y por tanto, merecen toda nuestra atención. Las durezas Quizá sean uno de los problemas más comunes. Prácticamente todos tenemos durezas, a que sí? La dureza es el nombre común de la hiperqueratosis , que es un engrosamiento de la capa externa de la piel. Esta capa externa contiene una proteína resistente y protectora, llamada queratina. Por tanto, la dureza es parte de la protección normal de la piel contra la la fricción, la presión y otras formas de irritación, bien por un calzado inadecuado o por nuestra...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...