Ir al contenido principal

Shade Adjusting Drops de The Body Shop




Primero me compré Darkening. Papa Nöel se encargó de Lightnening. Y es que desde que vi este lanzamiento de The Body Shop, tuve muchas ganas de comprármelas.

Se trata de Shade Adjusting Drops, un producto creado para conseguir el tono perfecto de base de maquillaje de manera sencilla y eficaz.




Darkening es perfecto para pieles oscuras o muy oscuras cuya base resulte muy clara o deje un efecto pálido en el rostro. Incluye pigmentos negros y rojos que oscurecen el color a la vez que mantienen la intensidad natural de las tonalidades oscuras. Añadiendo 1 gota a la base lograremos 1/2 tono más oscuro.





Lightening está pensado para pieles claras o medias cuya base resulte oscura o anaranjada. En su composición cuenta con una concentración de pigmentos blancos y rosáceos que contribuye a aclarar el color y neutralizar el tono amarillento de las bases de maquillaje. Con sólo 1 gota conseguimos rebajar la base 1/2 tono.





Como veis, su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente hay que añadir una gota a la base de maquillaje para crear tu propia tonalidad. Se acabó que una base te quede "casi perfecta". O que en verano te quede clara. Además, de cara a mi maletín de maquillaje, es perfecto para poder customizar la base de cada cliente sin necesidad de llevar infinidad de tonos.




No cambian la textura de la base, se adaptan super bien. Las he probado con bases más acuosas, con bases más densas, y sin problema!

En definitiva, me parece una idea genial! Como el aplicador es de gotero, facilita su uso un montón. Y la fórmula, espesa, favorece que no gotee y la mezcla sea sencilla.


Conocíais este producto?


Qué os ha parecido?




Un besote!





Te ha gustado este post ?


Compártelo !



Comentarios

  1. Great Products! i love the Idea :)

    kisses

    ResponderEliminar
  2. Desde luego son curiosísimos. Para gente que se dedique al maquillaje profesionalmente los veo ideales.
    BESOS!

    ResponderEliminar
  3. Impresionante .. mira que parece super simple, y seguramente te va a funcionar de maravilla porque sólo hay que ir mezclando!! Yo a veces mezclo bases más oscuras con más claras, en este caso ya viene todo preparado para ello!! Que curioso!!! Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. genial porque el de MUFE se pasaban tres pueblos con el precio!

    ResponderEliminar
  5. Parecen muy prácticas para trabajar con ellas =)
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Yo tengo el aclarante y me encanta, ha sido una compra genial para poder usar todas mis bases porque he pasado una época en la que no se porque me dio por comprar bases mega oscuras y no me las puedo poner porque voy a 2 colores!! este producto me ha salvado la vida! Besos

    ResponderEliminar
  7. Lo conocí por lo que comentaste aquí y me pareció muy interesante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Yo tengo las blancas y me encantan, no cambian la textura de la base y el acabado es estupendo. Repetiré porque para personas tan blanquitas como yo esto es todo un salvavidas!

    ResponderEliminar
  9. No lo conocía y me ha encantado porque casi nunca acierto con el color exacto.

    ResponderEliminar
  10. Me llama mucho la atención este formato, saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...

La Teoría del Color en Maquillaje

Qué es el color? Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;) Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.   Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.  Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo...