Ir al contenido principal

Baking, fijación de larga duración

En los últimos tiempos habréis oído hablar de técnicas de maquillaje tales como el contouring y el strobing.

Vamos a incorporar una más, el baking, que aunque no es nueva como tal, si está muy de moda últimamente.
Su consigna, aplicar una gran cantidad de polvos selladores sobre la base y el corrector, y dejarlo actuar varios minutos. Su objetivo, conseguir que el producto se "cocine" con el calor de la piel para que la duración sea mayor y las pequeñas imperfecciones queden difuminadas.





Paso a paso

La rutina habitual no varía. Después de limpiar, tonificar e hidratar tanto el rostro como el contorno del ojo, aplicaremos la base de maquillaje y el corrector. Hasta aquí, como siempre =D

Ahora vamos a coger unos polvos translúcidos para sellar el maquillaje. Con ayuda de una esponja, aplicaremos una capa generosa en aquellas zonas donde queramos disimular los poros, las arrugas, las manchitas y las ojeras. Mi consejo, aplicar en pómulos, ojeras, frente, nariz y barbilla.

No tengas reparos en la cantidad de polvos que cojas, como te digo, debe ser una capa considerable.




Y ahora viene el truco del almendruco, que consiste en dejar actuar esa capa de polvos durante 10-30 minutos. Gracias al calor de nuestra piel, que además aumenta por la capa de polvos que hemos puesto, es como si el maquillaje se horneara, de ahí el nombre de baking.

Una vez pasado ese tiempo, eliminaremos ese exceso de producto con una brocha. Debe quedar difuminado, de manera que los polvos se integren bien.

Y listo! Acabamos de conseguir un maquillaje de larga duración con una piel perfecta.





Consejos

Utiliza un polvo para sellar el maquillaje, no un maquillaje en polvo. Debe ser fino, imperceptible. Ten en cuenta que aplicamos una gran cantidad de producto y no queremos que quede un efecto acartonado. Mis favoritos: HD Powder de Make Up Forever; Poudre Universelle Libre de Chanel; Light Reflecting Loose Setting Powder de NARS; Studio Secrets Professional de L'Oréal París; Laura Mercier Loose Translucent Powder; Poudre Multi-Eclat de Clarins.

Si precisamente tu miedo ante esta técnica es que tu piel tenga ese aspecto, tranquila, como todo, con práctica de mejora. Intenta ser sutil dentro de la exageración!

Otra cosita, aunque el buen aspecto de tu piel te de ganas de aplicar los polvos por todo el rostro, limítate a determinadas zonas como hablábamos antes.

Ah! Ten en cuenta el tiempo que lleva esta técnica. No es poco y precisamente por eso, no la veo para diario. Además, la piel está más cargada de producto y respira peor. Resérvala para ocasiones especiales.





Mi opinión

Vamos a ver... sinceramente... me parece que en lugar de atenuar líneas de expresión, se marcan más. Puede que al principio el aspecto sea perfecto, pero yo personalmente noto que al poquito me marca mucho más las líneas. Piensa si te gusta llevar la piel más cargada y que las líneas de expresión se noten más.

Otra cosa que no me gusta es que al aplicar tanta cantidad, empiezan a volar las partículas de polvo... Y sí, por muy cuidadosa que seas, el polvo se esparce bastante...

Ya has visto la técnica, por tanto te habrás dado cuenta de que se gasta mucho producto! Así que lo dicho, resérvala para bodas, eventos u ocasiones especiales en las que quieras estar espectacular y salir genial en las fotos.





Os gusta esta técnica?


Un besote!






Te ha gustado este post ?


Compártelo !


Comentarios

  1. Igual la pruebo pero yo siempre aplico poco polvo por el tema de que si me marcan los poros ya no me gusta nada (y de poros tengo muchos jajaja).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. A mi la verdad es que me parece una moda absurda, no la he probado siquiera porque recargarme la piel de esa manera, aunque sea de forma esporádica...no sé, no le veo sentido.
    Aparte que, personalmente, estoy segura de que se me cuartearía horrores en la parte de la ojera por mis arruguitas de expresión y quedaría horrible, como tu misma nos adviertes.
    Y sí, en foto quedará genial...pero en persona se tiene que notar sí o sí que llevas "cuarto y mitad de aguaplast", jajaja.
    Muy interesante tu post con todos los pros y contras (que la crítica no era a ti, hija, es a la técnica!). Un besazo!

    ResponderEliminar
  3. Yo no me lo haría, de hecho todas estas técnicas de maquillaje que son antíquisimas y ahora nos la quieren poner para ir a comprar el pan, pues son eso, técnicas muy bonitas para ser hechas por profesionales para sesiones de fotos, cine, televisión, momentos puntuales, etc!!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
  4. Pues no lo he probado nunca porque la verdad siempre voy con prisas y no tengo tiempo para dejar lo polvos ahí, jajaja. Un besito
    el blog de Sunika

    ResponderEliminar
  5. A mi ni esta ni el contouring excesivo, ni el strobing excesivo. Las cosas en su medida y sin excesos. Para mi, eh?
    Besucos, nena!

    ResponderEliminar
  6. Si marca lineas no es para mi, ademas de que por muy especial que sea la ocasión ir tan cargada no me veo...un besito guapa!!!

    ResponderEliminar
  7. Si se marcan mas las líneas desde luego que descarto esta técnica totalmente.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por compartir estos trucos! Lo pondré en practica como bien has explicado en la próxima ocasión especial...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Velvet Smooth de Dr. Scholl, una lima electrónica para unos pies suaves

Que  Dr. Scholl  es una marca especializada en la  salud y confort de los pies  es conocido por todos. Si, los pies, esos grandes olvidados y que sin embargo son toda  una obra de ingeniería!  Sabéis que tienen 53 huesos, 66 articulaciones, 38 músculos y 214 ligamentos? Nuestros pies nos sostienen, nos dan estabilidad y nos permiten, andar, correr y movernos. Unos pies sanos son parte de un  cuerpo sano  y por tanto, merecen toda nuestra atención. Las durezas Quizá sean uno de los problemas más comunes. Prácticamente todos tenemos durezas, a que sí? La dureza es el nombre común de la hiperqueratosis , que es un engrosamiento de la capa externa de la piel. Esta capa externa contiene una proteína resistente y protectora, llamada queratina. Por tanto, la dureza es parte de la protección normal de la piel contra la la fricción, la presión y otras formas de irritación, bien por un calzado inadecuado o por nuestra...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...