Todas las propiedades de frutas y verduras concentradas en un vaso. Los
smoothies refrescan, son sencillos de preparar y nos proporcionan un montón de beneficios.
Hace tiempo que los incorporé a mi dieta, los tomo a media mañana o a media tarde, y desde luego, os digo que son una opción muy sana.
Hoy quiero enseñaros un smoothie que me preparo bastante a menudo.
Elimina toxinas, depura el organismo, es nutritivo y además, está bueno!
Así que coge tu batidora, licuadora o trituradora y pon todos estos ingredientes:
Tritura todo bien. Si te parece espeso, añade más agua a tu gusto.
Y muy importante! Debes tomártelo en el momento!
Sabes que propiedades tienen los ingredientes de este smoothie? Atenta!

El
apio está compuesto por agua en casi un 95%, lo que lo convierte en un alimento muy ligero e hidratante. Sólamente contiene 16 calorías por cada 100 gramos. es rico en diversos nutrientes: vitaminas A, B1, B2, B6, C, calcio, potasio, magnesio, ácido fólico, hierro, aminoácidos. Dentro de sus propiedades, quizá la que más destaca sea su capacidad diurética y depurativa. Tiene propiedades antibacterianas, elimina infecciones y toxinas. Pero hay más! Ayuda a normalizar el colesterol y los triglicéridos en sangre. Acelera la digestión, elimina los gases. Y al tener un alto porcentaje de fibra, da sensación de saciedad, ya que permanece más tiempo en el estómago para su digestión.

Las
espinacas siempre han sido conocidas por su alto contenido en hierro. Pero es que además contienen potasio, calcio, fósforo, magnesio y coenzima Q-10. Es una de las verduras más ricas en betacaroteno (vitamina A), y vitaminas del grupo B, C y E. Y como la vitamina C y el betacaroteno son antioxidantes... pues tenemos un cocktail perfecto para nuestra piel. Más cositas, tienen un alto contenido en fibra, por lo que facilitan la digestión, previenen el estreñimiento, mantienen bajo el azúcar en sangre y nos sacian. La presencia de ácido fólico en la espinaca hace que sea una opción saludable para reducir la presión arterial.
El
jengibre por su parte es un tallo-raíz que cuenta con variedad de ácidos como el linoleico, el ascórbico o el glutamínico. También posee fibras, aminoácidos, aceites esenciales y varios minerales como el aluminio, fósforo, cobalto, zinc y manganeso. Es analgésico y antiinflamatorio, disminuye las grasas en sangre y mejora la circulación al dilatar los vasos sanguíneos. Tiene propiedades digestivas, estimula el metabolismo y es un remedio muy efectivo para dolencias como cefaleas, jaquecas y migrañas. Su sabor es intenso, así que os recomiendo usarlo en pequeñas cantidades.
El
limón es un fruto muy rico en vitamina C, que no se degrada gracias a que también contiene flavonoides. Sus propiedades antioxidantes son increíbles, pues además de la vitamina C, contiene casi 30 componentes antioxidantes más. Ayuda a mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. Previene y trata la hipertensión, mejorando el sistema cardiovascular. Favorece la digestión, ayuda a disminuir la absorción de grasas y es beneficioso para eliminar líquidos.

No se dice siempre que "una
manzana al día aleja al médico de tu vida"? Es una frase bien cierta si nos fijamos en todas sus propiedades. Desintoxica el hígado, reduce los niveles de colesterol y glucosa en sangre, combate el insomnio, mejora la memoria, es diurética y tiene propiedades antioxidantes. además, sirve como desinfectante bucal, así que si un día te olvidas el cepillo de dientes, cómete una manzana! Ah, y una curiosidad, si tienes estreñimiento, come la manzana con su cáscara; si tienes diarrea, cómela sin piel y asada, hervida o en puré.
El
pepino está formado en un 96 % de agua. Prácticamente no tiene valor calórico, ya que no llega a las 20 calorías por cada 100 gr. Es un fruto extremadamente ligero, recomendable para combatir la obesidad. Ayuda a desintoxicar el organismo, combatiendo la retención de líquidos. Se utiliza en dietas depurativas para ayudar a eliminar el ácido úrico y por sus propiedades laxantes, pues limpia el intestino de residuos fecales.
El
perejil es una planta aromática llena de beneficios. Tiene grandes propiedades diuréticas por lo que es perfecto para limpiar los riñones de manera natural. Contiene minerales como el calcio, el fósforo y el azufre, y en mayor cantidad el hierro, por ello es perfecto para estados de anemia, debilidad o cansancio físico. Ayuda a combatir la osteoporosis, favorece una buena digestión y es antioxidante.
Lo dicho... espero que os guste! Y si lo hacéis, contadme que os ha parecido!
Un besote!
Yo me he comprado una batidora para hacer batidos, estoy iniciando en ellos. Tomo esta receta para ir variando.
ResponderEliminarUn beso.
Jijiji! Yo también me he comprado una! :P
EliminarUn besote preciosa!
Marta ;)
Pues rico debe estar, saludos!
ResponderEliminarRico y sanote! :P
EliminarUn besote!
Marta ;)
Todavía no me he animado a hacer Smoothies y eso que tienen buena pinta
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, muchas gracias por la receta Marta!
ResponderEliminarUn besote
uy esto tiene que estar muy rico!! me lo apunto para hacermelo ;) mil gracias por la recetita, bsss
ResponderEliminarUfff yo reconozco que soy incapaz! No me veo haciendo esas mezclas de verduras y frutas, pero os alabo a las que los tomáis. Un abrazo bonita!
ResponderEliminar