Ir al contenido principal

Taller de Cuidado Facial en Apivita. Paso a paso.





Este tipo de talleres me gustan mucho. Aunque cada persona tiene su rutina facial y su manera de aplicar los productos, quizá lo estemos haciendo mal. Y si lo estamos haciendo bien, pues siempre aprendes algún consejo o truco.

Total, que allí estaba yo dispuesta a aprender y conocer que pasos siguen en Apivita para llevar una correcta rutina facial. Eso unido a que me encanta la marca y utilizo muchos de sus productos, convertían la cita en imprescindible.

Por si no lo sabéis, la abeja es la base de la compañía. Es por ello que los pilares de la marca son ingredientes derivados de la miel de abeja: própolis, aumenta las defensas de nuestro organismo; miel, con cualidades astringentes, cicatrizantes y suavizantes; jalea real, energético natural y antibacteriano; polen, ayuda en las digestiones, los gases y es un potente quemagrasas.












Lo primero que hicimos fue identificar el tipo de piel de cada una. Cómo sabemos eso? Pues fijándonos en el tamaño de los poros y en si tenemos brillos a los largo del día y en que zonas.

Una piel seca tiene los poros muy pequeños o imperceptibles. No tiene brillos en ninguna zona y suele notar tirantez o sequedad.

Una piel mixta tiene los poros mas abiertos, sobre todo en la zona de los pomilos y las aletas de la nariz. Además, a lo largo del día aparecen brillos en frente, nariz y barbilla.

Una piel grasa tiene los poros dilatados, muy abiertos. Tiene brillos por todo el rostro y muchas veces, tendencia acneica.






Como mi piel es mixta con alguna manchita, los productos utilizados en toda la rutina son específicos para mi piel. Cada piel tendrá unos u otros!












Empezamos desmaquillando los ojos con la crema limpiadora 3 en 1 facial y para ojos. Me pareció muy suave y además huele fenomenal (bueno, esto tampoco es algo raro, todos sus productos huelen genial!). Entre sus ingredientes incluye aceites de almendra y oliva y miel para nutrir la piel; camomila y lavanda para suavizar y protege la piel de irritaciones; y propóleo, que ejerce una acción antioxidante y antiséptica suave.

Algo que me gusta mucho de Apivita es que reemplazan el agua de muchos de sus productos por infusión de té verde para mejorar la acción antioxidante de los productos.

Pusimos un poquito de producto en un disco de algodón y lo pusimos sobre el ojo. Dejamos el algodón unos segundos y después deslizamos hacia a bajo siguiendo la curvatura de la pestaña. Igual hacia arriba, muy despacio.

Al principio tuve sensación de nubecita en el ojo, como si el producto me hubiera dejado una película de grasa, pero desapareció en unos minutos.

Después aplicamos la emulsión en todo el rostro con movimientos circulares. Para retirar el producto, utilizamos papel a toquecitos.

A mi personalmente me gustan los limpiadores en formato gel o jabón y que tengan que aclararse con agua. Esa sensación del agua en el rostro me encanta.






Con el tónico arrastramos lo que el jabón o leche limpiadora no se ha llevado. Además, ayuda a vehiculizar el producto que apliquemos después.

Utilicé la loción tónica purificante para piel mixta/grasa. Incluye propóleo, que como os comentaba antes, tiene poder antioxidante y antiséptico. Además, incluye citrus para tonificar y refrescar la piel; aceite esencial de enebro, que rejuvenece la piel; y aceites esenciales de limón y árbol de té para regular la secreción de grasa y proporcionar un aspecto mate.

De nuevo encontramos infusión de té verde en lugar de agua para que se mejore la acción antioxidante del resto de ingredientes.

Pusimos una pequeña cantidad en un disco de algodón y fuimos deslizandolo por la piel para limpiar. Después, aplicamos el mismo algodón a toquecitos.

Me gustó mucho! Lo compraré para incluirlo en mi rutina facial.




Como el ritual que seguimos era más completo que el diario, incluimos una mascarilla. En mi caso fue la mascarilla exfoliante luminosidad con arándano.


Esta mascarilla incluye jojoba y almendra, que junto con ácidos de frutas procedentes del arándano, exfolian suavemente la piel favoreciendo la renovación celular y dejándola suave y luminosa. 

También incluye aceites esenciales de lavanda, miel, naranja y rosa que hidratan y rejuvenecen la piel dejándola suave y radiante e infusión de té verde que proporciona acción antioxidante.

En la línea Express Gold de mascarillas, dentro de la cual se encuentra esta de arándanos, Apivita reemplaza el agua por infusión de té.

Nos aplicamos una capa generosa de producto y la dejamos actuar 5 minutos. Se aplica con la piel seca, sin humedecer. En cambio para retirarla, lo hacemos con agua y secamos con papel. 


Momento mascarilla  =D


El gránulo es fino, bastante agradable. Como todos los exfoliantes, debe aplicarse 1 o 2 veces a la semana, no mas para no eliminar la protección natural de la piel.

La sensación que deja en la piel es de limpieza, de piel fina y sin impurezas. Ya había probado alguna otra (tienen 24!), pero reconozco que esta de arándano es de las mejores.





Los serums llegan a las capas más profundas de la piel. Es por eso que su textura es más acuosa, pues eso facilita su penetración.

Apivita tiene 4 serums y todos tienen efecto malla. Esto significa que no es necesario masajear, con solo calentar el producto con las manos y ponerlas sobre la piel es suficiente. Así no rompemos la estructura del serum y queda uniforme en la piel.

El serum que yo utilicé fue el serum natural Esplendor, que deja la piel radiante, revitalizada y sin fatiga.

Para ello, incluye arándanos y vitamina C que mejoran el tono general de la piel. Además, la vitamina C junto con el licopeno, la rosa mosqueta, la granada y el própolis aportan antioxidantes. Y la  coenzima Q10 retrasa el envejecimiento.

De nuevo encontramos infusión de té verde en lugar de agua para que se mejore la acción antioxidante del resto de ingredientes.




Para el contorno utilicé la crema hidratante y revitalizante avanzada para el contorno de los ojos Aqua Vita. Este contorno hidrata y revitaliza la zona del contorno, así que si tenéis signos de cansancio o fatiga os vendrá genial. Como incluye propóleo, protege frente al envejecimiento prematuro. Las fitoendorfinas del Agnocasto proporcionan una hidratación intensiva y el ruscus y la escina reducen la aparición de bolsas y ojeras.

 Además, estimula la microcirculación, por lo que ayuda con las bolsas o hinchazón. El método de aplicación también ayuda y la verdad, me gustó mucho.

Consiste en aplicar el producto a toquecitos por todo el hueso orbital. Gracias a la microcirculación el producto se absorbe hacia dentro. Yo esto si que lo hago así. De esta manera, no ponemos producto en zonas que el ojo no puede absorber.

Una vez extendido, realizamos un masaje drenante. Para ello damos pellizquitos en la ceja. Primero en la zona interna, luego en el arco de la ceja y terminamos en el extremo exterior. En la zona de la ojera haremos pulsaciones desde el exterior de la zona hacia el lagrimal.

En este caso, el agua ha sido reemplazada por infusión de té de montaña griego para incrementar la acción antioxidante.










El método que nos enseñaron para aplicar la hidratante me gustó mucho. Yo siempre ponía crema en 5 puntos (frente, nariz, barbilla y pómulos) y ya extendía por todo el rostro.

Pues lo que hicimos fue calentar el producto entre las manos y posicionar las palmas primero en los pómulos y después en la zona T. Siempre esa zona lo ultimo, ya que como es la que acumula más grasa a lo largo del día así depositamos menos producto en ella.

El excedente que nos queda en las manos lo aplicamos en el cuello, que siempre nos olvidamos de él! Vamos extendiendo con movimientos ascendentes sin que las manos pierdan el contacto con la piel.

En el escote también deberíamos aplicar hidratante. En esta zona lo ideal es aplicarla con movimientos nudillares ascendentes. Quiero decir, cerramos los puños y con los nudillos vamos masajeando la zona.

A mi la hidratante que me recomendaron fue la Wine Elixir crema de día anti-arrugas y reafirmante SPF 15. Incluye vino tinto, que ayuda a reducir el número, profundidad y longitud de las arrugas, incluso de las más profundas. Otros ingredientes son el lupino y la cera de abejas para reafirmar la piel y mejorar su textura y elasticidad; la lecitina, la avena y los aceites vegetales naturales para hidratar y nutrir la piel intensamente; y aceites esenciales de neroli, pachulí, salvia y geranio, que enriquecen la fórmula tonificando y proporcionando sensación de bienestar.

Como en otros productos, se ha reemplazado el agua por infusión de té verde para mejorar la acción antioxidante.

____________________________


Y aquí terminamos la rutina y el taller!

Me gustó mucho, aprendí muchas cosas. Sobre todo trucos que voy a incorporar a mi rutina habitual para aplicar los productos de una forma más efectiva.

También tomé nota de varios productos que me encantaron y que quiero comprar más adelante para probarlos.

Como siempre, mi cuaderno de notas salió del taller llenito de consejos, productos y cosas que contaros! Apunto tantas cosas que acabo los cuadernos en nada!  =D

Espero que os haya gustado!

Un besote!
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic



”facebook”  ”twitter”  ”instagram”  ”email”  ”bloglovin”  ”google+”


Comentarios

  1. Que molan estos talleres y la marca me gusta mucho, al menos lo que he probado salvo el contorno de ojos que me pareció agua pura.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El taller estuvo genial, me gustó mucho.
      Yo también tengo varios productos de la marca y la verdad, me gustan todos, todavía no he dado con uno que no me guste.
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  2. Me encantan este tipo de talleres, una vez pude asistir a uno que se hizo en casa de una blogger y lo que más me gustó fue el serum y la hidratante que mencionas. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenos productos! Pues las mascarillas que probamos te encantarán, y hay una variedad alucinante.
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  3. Que genial poder asistir a talleres de este tipo en el que nos ayuden con el cuidado de nuestra piel proque como bien dices en ocasiones no lo hacemos bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, aprendes mucho y siempre sacas algún consejo útil.
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  4. Este tipo de talleres están genial, se aprende mucho, saludos!

    ResponderEliminar
  5. Genial el taller de Apivita! A ver si ls hacen en más sitios! :)

    ResponderEliminar
  6. Nunca he asistido a ninguno y parecen geniales.

    ResponderEliminar
  7. Hola, me gustaron mucho los consejos que dejaste para nosotras, me encantaría probar esos productos, saludos c:

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...