Ir al contenido principal

Mis brochas Real Techniques ( I )


Que las brochas Real Techniques son buenas y económicas no es una novedad. Una gama media que no requiere de una gran inversión con la que podemos ir formando nuestro kit de brochas. Creo que prácticamente todas las conocéis!

En un par de post voy a enseñaros las mías. No las tengo todas, está claro! Hay algunas que no me terminan de convencer y por eso no las he comprado. Las de ojos por ejemplo, no me van mucho.

Vamos a ello!




Todas las brochas son sintéticas, con una fibra muy suave.

Las brochas que vamos a ver hoy son las que incluye el set Core Collection 

Se trata de un set con 4 brochas indicadas para el rostro. Vienen en un estuche en el que podemos llevarlas de viaje o mantenerlas guardadas. A mi el estuche no me dice nada, lo tengo en un cajón la verdad.


Buffing Brush


Esta brocha fue la razón por la que compré el set.

Es una brocha muy densa de pelo corto. Ligeramente redondeada. Perfecta para aplicar la base de maquillaje si queremos un cobertura media.

Absorbe mucho producto, de ahí que la cobertura que proporciona sea media.

Es muy cómoda de utilizar. Con movimientos circulares, en un momento tenemos la base aplicada. Tiene el tamaño perfecto.

Se parece mucho a la F82 de Sigma en cuanto a la forma. Eso si, la F82 es aún más compacta.










Contour Brush


Esta brocha también es de mis favoritas.

Se caracteriza por tener el pelo cortado a capas y terminar en forma redondeada.

Es perfecta para contornear o aplicar iluminador. Incluso, el colorete. Quizá para esto último sea algo pequeña, pero es que la brocha de colorete de la marca me parece enorme. Ya la veremos en el siguiente post.

Difumina muy bien, pues sus fibras son más sueltas. Y el corte escalonado permite que el producto se aplique de manera ligera y suelta.










Detailer Brush


La forma de lengua de gato de esta brocha permite aplicar el corrector perfectamente. Algunas veces también la utilizo para aplicar labiales.

Suelta no la hubiera comprado, pero como complemento en el kit, me parece genial.










Pointed Foundation Brush


Con esta brocha tengo una relación amor-odio.

Es plana, tupida y de acabado en punta.

Su tamaño? Pues raro. No es ni más grande para aplicar la base ni más pequeña para aplicar el corrector.

Para aplicar la base en rincones más difíciles puede ser algo útil. Pero no le encuentro mucha más utilidad. Básicamente por el tamaño.

Así que la utilizo para los maquillajes de fantasía. Me va bien para aplicar colores en crema en zonas medias o hacer algún detalle.











Las brochas Real Techniques las compro siempre en I-Herb, es donde tienen un precio más bajo. Además, en el primer pedido hacen un descuento de 10$ si la compra es superior a 40 $ y 5$, si es inferior. Tan sólo debéis indicar el código GZV992. Muy recomendable!


Tenéis alguna brocha de esta marca?


Un besote!
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic



”facebook”  ”twitter”  ”instagram”  ”email”  ”bloglovin”  ”google+”




Comentarios

  1. Tengo dos kits pero hay algunas que apenas las doy uso...tengo las de ojos y es que realmente las veo más para difuminar que otra cosa, son muy anchas y para difuminar van muy bien.
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso las de ojos no me terminan de convencer... No sé, las veo más para el corrector, para sombras en crema,...
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  2. Buffing me llama la atención.
    Esa intermedia que no es ni para corrector ni para base es un poco cómo "teníamos que poner algo y hacemos esta" al menos le has sacado alguna utilidad.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Pointed, verdad? Es un tamaño raruno... Efectivamente puede ser un "completamos el set con ésta" jijiji!
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  3. Yo tengo la de polvos, la de colorete y la del "corrector-iluminador" y estoy muy contenta con ellas, si puedo me gustaría hacerme con alguna más pero al igual que tú me gustan más las de rostro que las de ojos. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te recomiendo la Buffing, y así ya tendrías un set de lo más completo.
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  4. Aún no las he probado, pero no descarto hacerlo algún día. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Yo tengo la de polvos y la de corrector-iluminador y me encantan. Estoy deseando tener la de colorete y seguro que cae alguna más.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al final te gustan y vas picando con todas... ya verás! jijiji!
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  6. Se ven unas buenas brochas, de momento tengo las mias bastante bien, pero tomo nota para un futuro.

    ResponderEliminar
  7. Yo tengo la del colorte, que aunque es un poco grande me hace su papel, la de aplicar la base que no lautilizo porque no me gusta aplicarme la base con brocha!!! ja ja ja y una pequeñita para los ojos que utilizan mucho la Pixiwoo que me encanta!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que la de colorete es muy grande, verdad? Me encanta, ojo, pero me gustaría más si fuera algo más pequeña.
      Un besote.
      Marta ;)

      Eliminar
  8. Tengo este set, la verdad es que eme haría con todas las brochas de la marca, saludos!

    ResponderEliminar
  9. De momento no las he probado pero tienen una pinta estupenda
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Tomo nota que tu de esto entiendes un rato! Apuntado queda. Mil gracias guapa!
    Un besote :)

    ResponderEliminar
  11. Me encantan las brochas de RT. Este set no lo tengo. Las he ido comprando sueltas.

    ResponderEliminar
  12. tengo todas las que enseñas y me encantan aunque si tuviese que elegir serían dos mis favoritas, la de polvos y colorete *_*

    ResponderEliminar
  13. Yo también las utilizo y están genial y tienen muy buena relación calidad-precio.

    ResponderEliminar
  14. La relación calidad-precio es estupenda, desde luego!
    Un besote.
    Marta ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

La Teoría del Color en Maquillaje

Qué es el color? Comenzaré diciendo que el color como tal no existe. Vaya, empezamos bien, no?  ;) Para ser exactos, el color es una apreciación subjetiva nuestra. Es la sensación  que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energía luminosa. Cada color dependerá de la longitud de onda de dichos rayos de luz.   Los objetos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y las restantes las reflejan. Esas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.  Cuando percibimos un objeto de un determinado color, la superficie de ese objeto refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe y absorbe el resto. Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, naranja, amarillo...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...