Ir al contenido principal

Buenos hábitos... imprescindibles para que nos funcionen las cremas reductoras








Las cremas reductoras ayudan, pero ellas solitas no hacen todo el trabajo. Con solo aplicarnos el anticelulítico en las piernas no las vamos a tener como los jilgueros, y el michelin de la tripa no va a desaparecer por arte de magia... Pensad que éstos productos son un complemento, y que verdaderamente notaremos sus resultados si llevamos a cabo una serie de buenos hábitos.


Constancia: si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho



Es lo más importante, ser constante. Que hay que aplicarla cada noche, hazlo. Que hay que aplicarla dos veces al día, hazlo. Una vez me dijeron que cuando seguimos una rutina durante 20 días seguidos, el cuerpo ya lo toma como habitual y no cuesta hacerlo.

No te compres una crema carísima, la mejor del mundo, la mas recomendada,... si no la vas a utilizar adecuadamente. Es tirar el dinero.



Alimentación: con sacrificio puede ser que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograrás nada



Muy simple, quemar más y comer menos. Eliminar todas las calorías innecesarias y hacer ejercicio!

Tengo muy claro que debemos comer de todo pero en raciones adecuadas. No se trata de privarnos de nada, simplemente hay que dosificarlo mejor y tomarlo de la manera adecuada. Esto es, evitar los fritos, la bollería industrial, las grasas, el alcohol,... y aumentar el consumo de fruta, verdura, pescado azul, ... Y sobre todo, la manera de elaborarlos, mucho mejor a la plancha, a la parrilla, en papillote, ...

Intento hacer 5 comidas al día, que no pasen mas de 2-3 hrs entre una y otra. Así evitamos tener esa sensación de hambre que nos lleva a devorar lo primero que encontremos en la despensa, que además no suele ser lo mas beneficioso del mundo! =D

Por mucho que nos pongamos la mejor crema reductora del mundo si por otro lado estamos acumulando calorías como locas... no nos servirá de nada...



Agua: ni mucha ni poca



Bebe agua! (esto me lo tengo que aplicar bien, que me cuesta mucho...)

El 80% de las necesidades de agua se obtiene a partir del agua y otras bebidas y el 20% restante proviene del agua obtenida a partir de los alimentos que ingerimos.

Lo ideal es no esperar a tener sed para beber agua, si no ir bebiendo poco a poco durante todo el día.

En qué cantidad? Varía en función del metabolismo de cada persona, el lugar donde estamos (no es lo mismo vivir en Sevilla que en Gijón) o la actividad que realizamos. Lo que se recomienda en general es consumir unos 2 litros de gua al día, aunque por ejemplo en verano al sudar más necesitamos aumentar la ingesta.

Un cuerpo bien hidratado se traduce en una piel sana, luminosa, tersa, ... que absorberá mejor cualquier producto que le pongamos encima.



Ejercicio: un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso



Imprescindible. El ejercicio es vital! Hay una frase que lo resumen muy bien: lo que no se usa se estropea. Para mantenernos en forma y además liberar sustancias química importantes, necesitamos mover nuestros músculos. El ejercicio disminuye las posibilidades de padecer cáncer, diabetes y enfermedades del corazón.

No es necesario correr un maratón cada día, con hacer de 20 a 30 minutos de ejercicio diario es suficiente para favorecen la oxigenación de los tejidos y la expulsión de las toxinas; así como una mejora de la circulación y la micro-circulación sanguínea.

El ejercicio debe ser una rutina, no tomarlo como una obligación. Verás como lo pasas bien y te encuentras mucho mejor! Yo me he acostumbrado a salir a correr 2-3 días a la semana, y la verdad es que el cuerpo lo nota, y la mente ni os cuento!



Masaje: la forma de aplicar la crema corporal influye a la hora de mejorar su eficacia
 



Quizá no lo habéis pensado, pero la forma en que apliquemos la crema ayuda a conseguir mejores efectos. Con "untarla" en la piel no vale...

Empezaré diciendo que debemos preparar la piel para recibir la crema. Utilizando una exfoliante una o dos veces a la semana o cada dos semanas, según nuestro tipo de piel, ayudaremos a que los activos del producto penetren en las capas más profundas.

Aplicaremos el producto realizando un ligero masaje circular hasta su completa absorción. Siempre con movimientos ascendentes sobre la zona a tratar. Es conveniente hacerlo así, ya que la circulación venosa va en sentido ascendente, en contra de la gravedad. Si masajeamos hacia arriba, favorecemos la circulación de la sangre. No hay que apretar como si no hubiera un mañana ni tampoco que parezca una caricia, con una presión media es suficiente.



Sueño: el sueño es la única medicina efectiva



¿ Sueño ? Bueno, realmente dormir bien es mucho más importante de lo que creemos. Ya no solo para mejorar los efectos de una crema, si no para mejorar los efectos de cualquier tratamiento. Un buen descanso, de por lo menos 7 a 8 horas de sueño, rejuvenece los niveles de energía de nuestro cuerpo, mantiene estable nuestro sistema inmunológico y ayuda con la memoria.

Además, durante el proceso de sueño nocturno nuestra piel se repara debido a la producción de hormona de crecimiento, que en el adulto sirve para reparar tejidos. Es decir, las cremas aumentan su efectividad mientras dormimos.


::::::::::::::::::::::::::::


Si seguimos estas pautas, nuestro tratamiento reductor aumentará su eficacia.

Recientemente os hablaba de las cremas Masvelt de Clarins (ver aquí) y Advance Body Creator Super Slimming Reducer de Shiseido (ver aquí), dos buenos ejemplos de cremas que funcionan.

Un besote !

 Image and video hosting by TinyPic


”facebook” ”twitter” ”youtube” ”instagram” ”email” ”bloglovin” ”google+”

Comentarios

  1. Solo puedo decir chapó! En mi caso no utilizo reductores (como digo yo, para un poco de culo que tengo no lo voy a perder encima! jajaja) pero sí anti celulíticos y los consejos vienen también genial para éstos. Un besazo!

    ResponderEliminar
  2. Muy buen post!!!
    Me ha gustado mucho el enfoque.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Yo utilizo cremas celuliticas nada mas y no siempre, pero me ha ayudado mucho tu entrada :D Gracias
    Bye bescios

    http://eltocadordemaran.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Un post muy interesante, y muy buenos consejos!! Como dice Gadirroja chapó!! Me quito el sombrero guapa!! Besos.

    ResponderEliminar
  5. Muy buenos consejos Marta! desde luego que tienes toda la razón, no le podemos pedir milagros a los anticelulíticos si no lo acompañamos de una serie de pautas saludables.

    Un beso y feliz finde =D

    ResponderEliminar
  6. Hola guapa!!
    Buenisima la entrada, lo has explicado todo genial y no puedo estar mas de acuerdo contigo en todo
    Besines

    ResponderEliminar
  7. Nena, dormir y comer las 5 veces no lo hago, pero no de ahora de nunca vaya, soy lo peor, pero dsd lo que ya sabes si antes dormía poco ahora menos aún y comer idem, máximo tres, lo sé muy mal por mí, y reductores pues como que no utilizo por que no soy de ello, pedazo de post, gracias!! muaack

    ResponderEliminar
  8. Estoy totalmente de acuerdo y además me encanta la entrada, es súper completa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Muy buenos consejos =)
    Yo intento seguirlos todos, aunque a veces es difícil jeje
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. un post genial y super completo, gracias por los consejos!! un besote
    yo estoy adentrandome en el ejercicio pero me cuesta mucho
    TheCrazyDreamland*

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué buenos consejos Marta! Ainss la constancia...¡a veces nos cuesta tanto!, pero un pequeño sacrificio vale la pena y al final llega a ser tu ritmo normal de vida.
    Un besito y ¡feliz verano!

    ResponderEliminar
  12. Muy buen resumen.De momento lo cumplo salvo que no me pongo cremas reductoras que no creo mucho en ellas
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. uno de los mejores post que visto últimamente por la blogosfera .. lo comparto .. a veces no tenemos en cuenta estas cosas .. yo hacer ejercicio poco y debo decir que tampoco duermo las 8 horas reglamentarias y eso es vital

    aprender a comer bien y sano es siempre importante, pero para todo el mundo

    muacksss

    ResponderEliminar
  14. Muy buenos consejos y saludables. Yo apuntaria el tema de las bebidas gaseosas, hay mucha gente que hace dieta pero las bebidas no as deja y yo creo que no es saludable jejeje

    Un beso

    MJ

    ResponderEliminar
  15. ¡Gracias por tus consejos!
    :D
    La de Shiseido no me ha gustado, no he notado ningún cambio para lo cara que es en contraposición de la Lift-Fermete de "Clarins" que me ha encantado, la "Masvelt" también me la he comprado pero todavía no la he gastado, ¿te gusta más que la reafirmante de la misma marca?

    ResponderEliminar
  16. Tienes toda la razón con los consejos que nos has dado.

    ResponderEliminar
  17. Muy buenos consejos Marta!
    Yo intento seguirlos todos y la verdad se ven los resultados!
    Por fin hoy he comenzado con la anticel de Clarins, ya os contaré.
    Un beso preciosa!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Velvet Smooth de Dr. Scholl, una lima electrónica para unos pies suaves

Que  Dr. Scholl  es una marca especializada en la  salud y confort de los pies  es conocido por todos. Si, los pies, esos grandes olvidados y que sin embargo son toda  una obra de ingeniería!  Sabéis que tienen 53 huesos, 66 articulaciones, 38 músculos y 214 ligamentos? Nuestros pies nos sostienen, nos dan estabilidad y nos permiten, andar, correr y movernos. Unos pies sanos son parte de un  cuerpo sano  y por tanto, merecen toda nuestra atención. Las durezas Quizá sean uno de los problemas más comunes. Prácticamente todos tenemos durezas, a que sí? La dureza es el nombre común de la hiperqueratosis , que es un engrosamiento de la capa externa de la piel. Esta capa externa contiene una proteína resistente y protectora, llamada queratina. Por tanto, la dureza es parte de la protección normal de la piel contra la la fricción, la presión y otras formas de irritación, bien por un calzado inadecuado o por nuestra...

Método Curly Girl - Mi Experiencia: en que estoy de acuerdo y en que no?

Seguro que habéis oído hablar del método Curly Girl . Un método para el cuidado del cabello rizado recogido en el libro con el mismo nombre de la autora Lorraine Massey . Bien, y en qué consiste este método? Pues en una serie de tips para cuidar y mantener el pelo rizado saludable, con unos rizos definidos, sin encrespamiento y brillantes. Está claro que cada pelo es un mundo por lo que estos tips puede que no le vayan bien a todos los rizos. Comentándolo con Paloma Sacedo , responsable de Your Hair & More , estuvimos repasando los pasos y le pregunté dudas y cosas que no me parecían muy "lógicas" de éste método. Así que lo que vais a leer hoy en este post son los diferentes pasos que tiene este método y que opinión tengo de cada uno de ellos.  Os anticipo que desde hace un tiempo llevo una rutina para cuidar mi cabello que os compartiré en breve. Después de leer este método vi que compartía algunos pasos... pero otros no. Y creo que en eso consiste, ...