Ir al contenido principal

19 de octubre: Día contra el cáncer de mama

Hoy se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Por ello, en este post quiero poner mi granito de arena. Basándome en la página web de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), os copio algunas notas importantes sobre ésta enfermedad.

Seguid hasta el final del post... que hay sugerencia...   ;)


Cáncer de mama

¿ QUÉ ES ?

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos cánceres de mama al año.

Nuestro organismo está constituido por un conjunto de órganos, que a su vez están formados por células, que se dividen de forma regular con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas; y mantener así la integridad y el correcto funcionamiento de los distintos órganos.

Este proceso está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estable.

Cuando estos mecanismos se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada que, con el tiempo, dará lugar a un tumor o nódulo.

Si estas células además de crecer sin control, adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración) y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis) se denomina tumor maligno, que es a lo que llamamos cáncer.

El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria.

Cuando las células tumorales proceden del tejido glandular de la mama y tienen capacidad de invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos, hablamos de cáncer de mama.


INCIDENCIA

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.

Pero el cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de mujeres, aunque en un porcentaje muy pequeño, los hombres también pueden padecerlo.


PREVENCIÓN

Un riesgo medio de padecer cáncer de mama puede reducirse cambiando los factores de riesgo modificables: llevar una vida saludable, con ejercicio físico regular, dieta equilibrada, evitando el alcohol y no fumando. Por tanto, cada mujer puede reducir el riesgo de tener cáncer de mama realizando pequeños cambios en su estilo de vida. Así, se ha demostrado que tras la menopausia, la prevención de la obesidad con una dieta adecuada y con ejercicio diario disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama.


DIAGNOSTICO PRECOZ

El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma.

Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial (in situ) son prácticamente del 100%.

Se ha podido demostrar que, gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años).

La técnica utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad.

La mamografía permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.
Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer.

La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva.

Otros métodos complementarios a la mamografía son la exploración física, realizada periódicamente por el médico o por la propia mujer. Sin embargo, este método no permite diagnosticar tumores pequeños, que sí serían diagnosticados con una mamografía. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico solamente un 50%.

No se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad.

 

SINTOMAS

En fases precoces de la enfermedad, el cáncer de mama no suele producir ningún tipo de síntoma.

Cuando se diagnostica en estadios iniciales es por que la mujer participa en programas de cribado o porque se ha realizado una mamografía de control, como seguimiento de otro problema distinto en la mama.

Los síntomas más frecuentes por los que la mujer acude al médico son:

- Aparición de un nódulo en la mama que previamente no existía.
- Dolor en la mama a la palpación.
- Cambios de tamaño de alguna de las mamas.
- Irregularidades en el contorno.
- Menos movilidad de una de las mamas al levantar los brazos.
- Alteración en la piel de la mama como: aparición de úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta).
- Cambios en el pezón, como puede ser la retracción del mismo (hundimiento).
- Aparición de un nódulo en la axila.

Existen otros síntomas como son el cansancio o el dolor óseo localizado, que pueden aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad.

Si aprecias cualquiera de los síntomas mencionados, debes acudir a tu médico para que le realice las pruebas necesarias y pueda, cuanto antes, hacer un diagnóstico.

Recuerda que estos síntomas también pueden aparecer asociados a enfermedades benignas. Antes de asumir que tienes una enfermedad grave, espera a conocer el resultado de las pruebas.

                                       ********
             NO DEJEÍS DE HACEROS VUESTRAS REVISIONES !!!


Humildemente tan sólo quería daros unos apuntes para concienciarnos de ésta enfermedad. Podéis ampliar más la información en la pagina de la 
AECC.

Y aquí va la sugerencia !!!


En apoyo a ésta causa, qué os parece si hoy nos pintamos los labios de rosa ??? O maquillamos nuestros ojos con tonos rosas ??? O utilizamos un colorete rosa ??? Lo que se os ocurra !!!


Venga, animáos !!! Contadme que váis a hacer vosotras !!!
 
Yo elegiré entre una de éstas opciones: 



Marta   ;)
 
    

    

Comentarios

  1. Yo iré al gimnasio con una camiseta rosa!!

    Besitos Churri!!

    ResponderEliminar
  2. hola Marta, en primer lugar dar todos los animos del mundo a todas las personas que lo estna padeciendo,la verdad es que hay mujeres que te quedas alucinada con la fuerza con que lo afrontan.
    Yo tengo mis complementos rosas que ya llevo puestos y pintarme pues un poquito de colorete, lo demas aun no puedo ;)

    Un beso

    Mj

    ResponderEliminar
  3. Hola MJ !Pues si, muchos animos a todas esas personas, que dan un ejemplo alucinante !
    Yo llevo mi camisa rosa (aunque es el uniforme...), mi brillo de labios rosa y mi colorete rosa !!!
    Un besito !
    Marta ;)

    ResponderEliminar
  4. Muy bien Alberto !
    La verdad es que lo de maquillarte con algo rosa no lo terminaba yo de ver... jajaja
    Un besito !
    Marta ;)

    ResponderEliminar
  5. Yo hoy me pinte los labios de rosa porq me acorde del dia q era, debemos de concienciarnos todas de revisarnos para poder prevenir todo esto. Por desgracia yo perdi a un familiar muy querido de cancer, no de este tipo de otro, pero intento cuidarme lo maximo posible por ello.

    un saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola mypinkbubble!
    Gracias por aportar tu granito de arena y compartirlo!
    Un besito!
    Marta ;)

    ResponderEliminar
  7. este post es genial!!no sabía tantas cosas en profundidad, así que me ha venido bien!!desde aquí muchos ánimos a todas!!y hay que acudir a las revisiones si o si!!;)
    besitos=)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaría saber tu opinión ! No te vayas sin dejar tu comentario =D

Entradas populares de este blog

Taller de protección solar con BE+

Hace 2 semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller sobre protección solar de la firma BE+. El taller lo organizaba Lola, del blog A Beauty and Healthy Life , y tuvo lugar en la farmacia Maravillas. Es un tema que me interesa mucho, creo que es vital que vayamos protegidos frente a la radiación solar. Así que no dudé ni un momento y   me apunté. Además, es una buena forma de despejar dudas, falsos mitos y aclarar conceptos. Manuel Serna , responsable de la marca, fué el encargado de la presentación. Una charla muy amena y clara, y que me resultó muy práctica. No solo nos hablo de las características de los productos BE+, si no que nos explico cómo actúa la radiacion, el proceso del bronceado, los filtros físicos y químicos,... Es un post un poquito largo, pero ya que hablaba de éste tema, he querido profundizar y complementar la informacion del taller. Vamos a ver un poquito más en profundidad todo ésto ! Lo ...

Twenty Vice Looks: Occupy

Lunes... Y como cada lunes, nuevo look con la paleta  Vice de Urban Decay . Hoy la sombra protagonista de  Twenty Vice Looks  es Occupy . SOMBRA PROTAGONISTA: OCCUPY Occupy es un tono gris oscuro con reflejos plateados y azules. Por ello la he combinado con un azul en las pestañas inferiores. Es una sombra muy chula que da una luz muy bonita al ojo. Suelta un poco de glitter, así que os recomiendo maquillar primero los ojos y luego ya seguir con la base. Así evitaremos mancharla. He aplicado la sombra Occupy en el párpado móvil y subiendo un poco sobre la cuenca. Luego he difuminado la transición con una sombra topo. He oscurecido con negro el tercio exterior del párpado móvil y maquillado las pestañas inferiores con un tono azul para resaltar el glitter también azul de la sombra. Vamos allá ! LOOK PRODUCTOS 1.- Sombra plateada de la paleta 5 Couleurs Gold Edition 001 F...

Benefit: Base Hello Flawless Oxygen Wow

Cuando vi que Benefit lanzaba una base de maquillaje libre de aceites, hidratante y con una protección solar SPF 25, supe que tenia que probarla. Así que fui al stand y me la probaron. Me gusto mucho y la compré. Llevo usándola desde septiembre y mi opinión no puede ser más buena. Hello Flawless Oxygen Wow es una base de cobertura modulable con la que podemos conseguir tanto un acabado ligero como un acabado medio aplicando más capas. Si lo que buscáis es una base con cobertura alta, éste no es el caso. Tiene una textura muy ligera, notas que la piel respira, como si no llevaras nada. Deja la piel muy natural. El acabado que tiene es jugoso, pero no brillante. De hecho, Benefit la define como una base de maquillaje iluminadora. Y si, aporta ese ligero brillito que da un aspecto tan saludable. Pero no me saca brillos, los controla bastante bien.  En su formulación incluye el complejo Oxygen Wow Hidrating , que...